
ING vuelve a cambiar a su consejero delegado en España. La entidad holandesa ya ha cambiado a su principal ejecutivo tres veces en tan solo tres años. El banco ha anunciado este jueves a través de un comunicado que Ignacio Juliá asumirá el cargo de consejero delegado para España y Portugal. Juliá sustituye así a Roel Huisman, quien asumió el cargo tan solo hace un año, el 18 de noviembre de 2019.
Según la entidad, Huisman cierra así "un periodo de transición y asumirá nuevas responsabilidades en el grupo". No obstante, extenderá su mandato hasta finales de año, ya que el nuevo ejecutivo no asumirá su cargo hasta el próximo 1 de enero. Cabe recordar, que ING ya cambió de consejero delegado a mediados de 2017, cuando rescató a César González-Bueno, que ya había trabajado en el banco hasta 2011, para suceder a Peter Staal.
ING afronta una nueva estrategia, tras los varios cambios que está realizando en sus productos, debido a la prolongación del escenario de bajos tipos de interés. Cabe recordar que, hace tan solo una semana, la entidad anunció que cobraría una comisión de 10 euros al mes a los clientes de la Cuenta Naranja que no tengan vinculada la nómica y tengan un saldo superior a 30.000 euros.
Este cambio en la política comercial de ING llegó después de que la entidad anunciase a mediados de octubre que impedirá a los cerca de 2,2 millones de clientes de su Cuenta Naranja la posibilidad de pagar el IRPF, el IRPF aplazado o el IVA de los autónomos a partir del 1 de enero. Los clientes deberán cambiar la domiciliación de dichos aplazamientos de deuda e impuestos que tengan pendientes ante la propia administración tributaria. Eso sí, podrán seguir haciendo frente a esas obligaciones tributarias desde la Cuenta Nómina, lo que supone evidentemente un grado mayor de vinculación con la entidad al exigir la domiciliación de la nómina.
.El banco ya ha modificado varias veces las condiciones de su cuenta ante los bajos tipos de interés. La entidad rebajó en agosto de 2018 la remuneración al 0,01% TAE, después de haberla bajado un año antes del 0,1% al 0,05% TAE.
Trayectoria profesional
Ignacio Juliá estará al frente de los negocios de banca minorista y banca mayorista de la entidad y reportará directamente a Aris Bogdaneris, como jefe de ING Challengers & Growth Markets (Desafíos y Mercados en Crecimiento) y miembro del comité de dirección del grupo. El nuevo ejecutivo se incorporó a ING España el año de su lanzamiento (1999) y regresa ahora tras ocupar cargos de alta responsabilidad.
Concretamente, Juliá ocupó diferentes posiciones en el banco hasta ser nombrado director financiero y de Riesgos. De 2010 a 2012, como responsable de negocio minorista, fue junto al consejero delegado, el responsable estratégico e impulsó la transformación de ING, que pasó de ser un banco orientado al producto a través de banca directa a una entidad centrada en el cliente a través de los canales digitales.
Tras su trabajo en España, continuó su carrera profesional en Polonia donde dirigió el negocio de banca minorista. Con objetivo de replicar el éxito logrado en la transformación del negocio en Polonia, fue nombrado en 2016 responsable global de banca minorista de ING. Durante ese período, compaginó este cargo con el de director global de innovación.
El jefe de Desafíos y Mercados en Crecimiento del banco, Aris Bogdaneris, señaló que España es un país clave para el grupo. "Estamos convencidos de que con el liderazgo de Ignacio seguirá marcando la diferencia con productos y servicios pensados para acompañar al cliente de manera sencilla, ágil y transparente", dijo. Asimismo, agradeció a Huisman su dedicación y su esfuerzo para continuar con la estrategia de diversificación y conseguir crecimientos en productos fundamentales, como la Cuenta Nómina.