Empresas y finanzas

Abengoa se vacía con el traspaso de sus últimas filiales a Abenewco 1

  • Los acreedores planean ampliar el plazo para negociar hasta el 5 de diciembre
  • El vaciado ha motivado la rebelión de los accionistas y el cese de Urquijo
Planta desaladora en Almería construida por Abengoa.

Abengoa ha avanzado en las últimas semanas en el traspaso de las filiales que aún estaban bajo su perímetro a Abengoa Abenewco 1, la sociedad que ya aglutina el grueso de las actividades del grupo y que, de salir adelante su reestructuración, se erigirá en la nueva Abengoa.

El plan promulgado por el presidente de Abenewco 1 y ya expresidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, en consonancia con los acreedores extenderá de nuevo el plazo para su negociación y la fecha que este ,iércoles manejaban los bancos financiadores (Santander, Bankia, Crédit Agricole, Caixabank, BBVA y Bankinter) es el 5 de diciembre, un día antes del vencimiento del acuerdo firmado el 6 de agosto.

El plan implica que Abengoa pasaría de ostentar el 77,5% de Abenewco 1 a entre el 2,7% y el 3,52%

El plan de refinanciación contempla quitas y capitalización de deuda así como la inyección de hasta 250 millones de euros de crédito y hasta 300 millones de avales, pero no ha podido aprobarse por la negativa de la Junta de Andalucía a aportar 20 millones de euros. Implica, además, que Abengoa pasaría de ostentar el 77,5% de Abenewco 1 a entre el 2,7% y el 3,52%.

Detrás de esta drástrica dilución se halla el origen de la rebelión de un grupo de accionistas minoritarios integrados en AbengoaShares. Esta plataforma forzó la convocatoria de la junta extraordinaria que se celebró el pasado martes en la que se decidió la reprobación y el cese del consejo de administración de Abengoa presidido por Urquijo. El veto del presidente saliente, amparándose en la Ley de Sociedades de Capital, a que se votara a un nuevo consejo propuesto por AbengoaShares y liderado por el exvicepresidente de Coca-Cola y exdiputado por Ciudadanos Marcos de Quinto, ha dejado descabezada a la sociedad holding en un momento crucial para su futuro, toda vez que se halla en preconcurso desde el 18 de agosto.

Con el plan de Urquijo, que viene a completar el último paso de las reestructuraciones que ya se aprobaron en junta de accionistas en 2017 y 2019, Abengoa SA se quedaría como una mera sociedad financiera sin actividad y con únicamenteel 2,7% de Abenewco 1, la empresa que en los últimos años ha ido absorbiendo los negocios y los trabajadores y que es, por tanto, la que tiene el valor del grupo.

El vaciamiento de Abengoa ha sido progresivo y recientemente se ha consumado la transferencia de varias de sus últimas filiales a Abenewco 1

El vaciamiento de Abengoa ha sido progresivo y recientemente se ha consumado la transferencia de varias de sus últimas filiales a Abenewco 1. Se trata de Abengoa Water Internacional, Simosa I T, Simosa Servicios Integrales de Mantenimiento y Operación y Gestión Integral de Recursos Humanos. Alguna de estas filiales y otras figuran como garantías de la financiación del plan de reestructuración o en una fase de desinversión.

El plan de reestructuración de Abenewco 1 preveía el acuerdo final para el 30 de septiembre y la conversión de los bonos (deuda) en acciones de la sociedad el 3 de diciembre. Esta última fecha también ha quedado obsoleta tras el cese del consejo de Abengoa SA. El objetivo ahora de los acreedores es llegar a un acuerdo antes del 5 de diciembre, con o sin la Junta de Andalucía, para rubricarlo antes de que finalice el contrato.

La impugnación de la junta

Entretanto, no obstante, Abengoashares impugnará el veto de Urquijo en la junta y exigirá que no se pueda tomar ninguna medida trascendente para el futuro de la firma hasta la celebración de la asamblea del 22 de diciembre, cuando se elegirá a un nuevo consejo.


WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin