Makro impulsa la digitalización de la hostelería en España y lanza su tienda online en todo el país para bares y restaurantes. Tras lanzar una prueba piloto el año pasado en el centro de Alicante, la empresa ha decidido ahora llevarlo a sus 37 centros. Este nuevo canal de venta está enmarcado en la iniciativa estratégica de experiencia omnicanal y se suma, según Makro, a su apuesta por "la digitalización del sector ofreciendo soluciones para nuestros clientes de hostelería, entre ellas, la creación de páginas web y herramientas de gestión de reserva de manera totalmente gratuita".
En 2019 la empresa lanzó ya una app para que los clientes pudieran gestionar sus pedidos, así como la posibilidad de obtener su facturación de manera digital. La tienda online se ha ido acelerando tras la crisis por el coronavirus debido a las enormes dificultades de los bares y restaurantes más pequeños para poder llevar a cabo la compra de mercancía y teniendo en cuenta, además, la fuerte caída de sus ingresos, que se estima ya entre un 50 y un 70% a final de año.
Makro alcanzó el año pasado una facturación en España de 1.255 millones de euros, lo que supone un aumento de un 2% respecto al año anterior. Y hay que tener en cuenta que el 80% del negocio de la compañía proviene de los bares, restaurantes y cafeterías. A pesar del ligero incremento de las ventas, el resultado se redujo, en cambio, un 7,5%, hasta 124 millones.
El año pasado se llevó a cabo, por otro lado, la venta y alquiler a largo plazo de seis centros ubicados en Bilbao, Badalona, Zaragoza, Alicante, Palma de Mallorca y Valencia. La operación se vehiculó a través de la operativa de sale & lease back con el objetivo de obtener liquidez para realizar nuevas inversiones y proyectos.
Tras una inspección llevada a cabo sobre el impuesto sobre sociedades entre 2012-2014 Hacienda ha reclamado por otro lado, 7,4 millones de euros a la empresa, incluyendo intereses de demora y una sanción de un millón por deducciones indebidas en la filial portuguesa. Esto se suma a una reclamación anterior del año 2016 de 8,7 millones, con lo que el Fisco reclama un total de 16,1 millones, que están pendientes de un recurso en el Tribunal Económico Administrativo Central (Teac).
Relacionados
- Hacienda frena el plan de Garzón de un impuesto a las bebidas azucaradas para no dañar a la hostelería
- La hostelería se planta ante Illa: Toman medidas arbitrarias y van a provocar el cierre de un tercio de nuestros negocios
- El 80% de las empresas aceleró su digitalización a causa del Covid-19
- La digitalización es clave para que las pymes se reactiven