Empresas y finanzas

Galán le echa el ojo a dos compañías brasileñas de distribución eléctrica

  • Las públicas CEB-D y CEEE-D saldrán a subasta en los próximos meses
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola. Foto: Archivo.

Iberdrola ha mostrado su interés por participar en los procesos de privatización de dos distribuidoras eléctricas brasileñas, CEB-D y CEEE-D, que tendrán lugar en los próximos meses. La primera, en manos del Gobierno federal, saldrá a subasta el próximo 24 de noviembre, mientras que la segunda, propiedad del Estado de Río Grande do Sul, debería tener el proceso de venta concluido en enero del año que viene.

Mario Ruiz-Tagle, consejero delegado de Neoenergía, filial de Iberdrola, explicó el jueves, durante su participación en el Encuentro Nacional de Agentes del Sector Energético 2020, que está analizando los activos de ambas distribuidoras públicas para evaluar su encaje en la política de expansión de la multinacional española en Brasil.

"No tiene sentido hacer una oferta de crecimiento solo para la expansión, tiene que tener racionalidad financiera y operativa", dijo Ruiz-Tagle, añadiendo que la empresa también está atenta a otras oportunidades en negocios distintos a los de generación y transmisión.

En el mismo acto también participaba Miguel Setas, director general de EDP Brasil, quien también reveló que analiza las dos distribuidoras: "Son dos grandes empresas y EDP está atenta a estas oportunidades", sostuvo.

En Brasil se espera que haya más compañías europeas que concursen en las privatizaciones; en todas las quinielas figura Enel, la matriz de Endesa, que ya mantuvo una dura pugna con la sociedad dirigida por Ignacio Sánchez Galán por Electropaulo en 2018, incorporándola finalmente a su perímetro.

A subasta en noviembre

El más avanzado de los dos procesos es el de la filial de distribución de la Companhia Energetica de Brasilia (CEB-D), que presta servicio a los 1,1 millones de habitantes de la capital del país. El Gobierno federal ha fijado la fecha de la subasta para el próximo 24 de noviembre y el Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES) ha estimado un precio mínimo de 1.420 millones de reales, unos 212 millones de euros al tipo de cambio actual.

La venta de la Companhia Estatal de Distribuiçao de Energia Elétrica (CEEE-D), con servicio en 72 municipios -Porto Alegre entre ellos- y 4,8 millones de clientes, se producirá más adelante. Estaba prevista para diciembre, pero en la nueva agenda, sin concretar, debería culminar en enero de 2021.

Iberdrola presta servicios de distribución a 34 millones de personas en Brasil y tiene una capacidad de generación, operativa y en construcción, de 5.000 MW. Hace apenas dos semanas compró proyectos eólicos con 400 MW.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments