Empresas y finanzas

Inditex logra recuperar en septiembre el 90% del nivel de ventas de 2019

  • España es uno de los países que más sufrió en el primer semestre con una caída del 40,8%
  • El grupo textil tiene abiertas ya prácticamente la totalidad de sus tiendas en todo el mundo
  • La compañía dice que está logrando "una rápida recuperación en el segundo semestre"
Foto: Archivo
Madridicon-related

A la espera de cómo evolucione la segunda oleada del coronavirus y de las posibles restricciones que se puedan ir implantando en los distintos mercados, Inditex ha conseguido sortear el desplome de las ventas del comercio textil y recuperar ya, al cierre de la primera semana de septiembre, el 89% de las ventas que tenía durante en ese mismo periodo el año pasado. Teniendo en cuenta además que entre el 1 de agosto y el 6 de septiembre de 2019, la empresa registró un incremento del negocio del 8%, en la práctica esto quiere decir que ya está en el mismo nivel prácticamente que hace dos años.

De acuerdo con la documentación remitida por la dueña de Zara a la CNMV, en febrero, justo antes de que se iniciara la crisis, las ventas se situaban a un nivel del 108% respecto al mismo mes de 2019, teniendo en cuenta tanto la facturación en tienda como online a tipo de cambio constante.

En marzo cayeron, sin embargo, a la mitad, y en abril, con la mayor parte de las tiendas cerradas a nivel mundial, el porcentaje se hundió a tan solo el 28%. A partir de mayo, hubo un punto de inflexión y ese mes se alcanzó ya el 49% de las ventas del ejercicio precedente, subiendo al 72% en junio y hasta el 83% en julio.

La empresa recuerda en este sentido que "durante la primera parte del semestre hasta un 90% de las tiendas permanecieron cerradas, si bien, al final del periodo la mayoría de los mercados de venta se encontraban abiertos". Todo ello sin olvidar tampoco que los mercados de aprovisionamiento, y, consecuentemente, la cadena de suministro del grupo, también han sufrido los efectos provocados por la pandemia.

Inventario único

Inditex destaca, asimismo, que se está logrando "una rápida recuperación en el segundo semestre del año", con un 98% de las tiendas ya abiertas. "La venta en tienda continúa recuperándose progresivamente y la venta online sigue creciendo a un ritmo destacado", asegura la compañía. La venta a través de Internet tuvo ya, de hecho, un crecimiento muy destacado en el primer semestre, del 74%, beneficiándose del inventario único.

A pesar de la recuperación que se está registrando ahora a nivel global, las ventas de Inditex en España cayeron un 40,8% durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2020-2021, hasta alcanzar los 1.277,3 millones de euros, frente a los 2.161,01 millones de euros registrados en el mismo periodo del ejercicio precedente, impactadas por el efecto del coronavirus.

De hecho, y a pesar de la recuperación en los últimos meses a nivel global del líder mundial de la moda, en España, el sector está viviendo un desplome sin precedentes desde la Guerra Civil. Según el barómetro que elabora cada mes la patronal Acotex, durante el mes de agosto las ventas cayeron, incluyendo tanto las tiendas físicas como online, quedando el acumulado anual con un descenso del 41,1% con respecto a 2019.

"Estoy especialmente satisfecho de la evolución de la venta online", Pablo Isla

En Acotex insisten, además, en que esta fuerte caída de las ventas se ha producido a pesar de haber llevado a cabo promociones muy agresivas, que no han permitido que el consumo haya mejorado y, en cambio, han hundido aún más los márgenes, llevando a las empresas a una situación de extrema debilidad, en muchos casos ya en quiebra técnica. Es por ello que el conjunto del sector reclama medidas urgentes y específicas, asegurando que ya no le valen las moratorias en los impuestos o en las cuotas de la Seguridad Social, por lo que se reclama la condonación de los mismos y una reducción del IVA para incentivar el consumo.

Sin embargo, y pese a estas circunstancias, Inditex sí que logró volver a los beneficios en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, entre el 1 de mayo y el 31 de julio, y registró un resultado neto de 214 millones de euros, dejando así atrás las pérdidas de los tres primeros meses. Eso sí, las ventas cayeron, con muchas tiendas todavía cerradas, un 31%, hasta 4.730 millones de euros.

Beneficios

En el conjunto del semestre, las ventas se situaron en 8.033 millones, frente a los 12.820 millones del año anterior, un 37,3% menos y las pérdidas se elevaron en total a 195 millones. No obstante, y según destacó la compañía tras la presentación de resultados, si se excluye la provisión de 308 millones de euros realizada en el primer trimestre para acelerar la estrategia de integración de tiendas con la venta online, el beneficio neto semestral es ya positivo y alcanza los 39 millones de euros.

El pasado día 16 de septiembre, tras la presentación de los resultados semestrales, el presidente de Inditex, Pablo Isla, subrayó en una conferencia con analistas la importancia de los resultados y los logros obtenidos en las circunstancias actuales debido a la crisis causada por la pandemia.

"La recuperación y el fuerte desempeño operativo son fruto del trabajo, la implicación y la creatividad de todas las personas que integran Inditex", aseguró el máximo ejecutivo del grupo. Isla insistió, en la misma línea, en que "estoy especialmente satisfecho de la evolución de la venta online, pues demuestra la importancia de nuestra estrategia de integración de tienda y online, como parte esencial de nuestro modelo de negocio, con tres pilares clave: flexibilidad, integración y sostenibilidad".

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

ostrássss,,,, hace un rato era el 60

como sigan así asaltan la banca

Puntuación 1
#1
Fernando
A Favor
En Contra

Sorprendente este buen desempeño, mejor de lo que yo esperaba.

Puntuación -1
#2
Usuario validado en Google+
Jor Rev
A Favor
En Contra

Claro, claro...están las tiendas llenas para comprar ropa...

Puntuación 1
#3