Empresas y finanzas

Total invertirá hasta 3.000 millones al año en renovables

  • La empresa se compromete a ser neutra en emisiones de carbono en 2050
  • Garantiza el dividendo si el barril se mantiene por encima de los 40 dólares
  • La mitad del crecimiento vendrá de la energía 'verde' y del GNL
Logotipo de Total en una refinería. Foto: Reuters

Total prevé destinar de 2.000 a 3.000 millones de dólares anuales a renovables hasta 2025, un 20% de las inversiones previstas, de 13.000 a 16.000 millones -12.000 millones en 2021-, para disponer de 35 GW de capacidad verde en 2025, según señala su nueva estrategia para convertirse en una empresa neutra en emisiones de carbono en 2050.

La producción de energía de la empresa francesa crecerá de 3 a 4 millones de barriles de petróleo equivalentes al día, la mitad procedente del negocio de Gas Natural Licuado (GNL) y la otra mitad de las renovables, que desarrollará con particular intensidad en España.

Durante la próxima década, las ventas de productos petrolíferos se reducirán en un tercio, considerando un precio del petróleo entre 50 y 60 dólares por barril. Su oferta energética se compondrá de un 30% de estos productos petrolíferos, un 5% de biocombustibles, un 50% de gases -sobre todo GNL- y un 15% de electricidad.

Las ventas de GNL alcanzarán los 50 millones de toneladas al año en 2025, duplicándose en el siguiente quinquenio. El flujo de caja procedente del negocio de GNL crecerán un 40%, hasta los 4.000 millones de dólares en 2025, alcanzando los 50.000 millones. La firma también apostará por los gases descarbonizados y el hidrógeno.

Nueve millones de clientes eléctricos en 2025

La compañía dirigida por Patrick Pouyanné, se ha marcado un objetivo de 50 TWh de producción neta y de 80 TWh de ventas para nueve millones de clientes en 2025. En renovables quiere disponer de 35 GW de capacidad verde -el 70% ya está en su cartera de proyectos- y construir 10 GW cada año posterior hasta 2020. Espera que estas actividades le proporcionen un flujo de caja de 1.500 millones de dólares en 2025.

En cuanto al petróleo, se centrará en proyectos de bajo coste, apostando más por el valor del crudo que por el volumen. Todos tendrán una rentabilidad superior del 15%, asegurando la coherencia de las inversiones para cumplir con su nueva ambición climática.

La producción de biocombustibles se incrementará hasta el punto de que el biodiésel alcanzará los 2 millones de toneladas para 2025. Destinará más de 1.000 millones en los próximos 10 años para la movilidad eléctrica, invirtiendo en la fabricación de baterías y la infraestructura de recarga de vehículos, con un objetivo de disponer de 150.000 puntos en 2025.

La aceleración hacia los negocios bajos en carbono no le impedirá aumentar su producción bruta de hidrocarburos -upstream- un 2% anual entre 2019 y 2025, con un flujo de caja de 5.000 millones en 2025 y un ROE superior al 10% con el barril en el entorno de los 50 dólares, garantizando el dividendo con el barril en 40 dólares. Se marca como prioridad reducir su apalancamiento hasta quedar por debajo del 20%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky