Empresas y finanzas

Siemens Gamesa aplica el Erte de la fábrica de Ágreda al 38% de la plantilla simultáneamente

  • Afectará a una media de 71 empleados, sobre 186 fijos, entre octubre y febrero
  • La empresa garantiza la continuidad de la planta y un futuro aumento de actividad
  • Ensamblará un componente clave de los nuevos aerogeneradores terrestres
Instalación de Siemens Gamesa. Foto: Reuters.

Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) ha formalizado hoy el lanzamiento del Erte para la fábrica de nacelles de Ágreda (Soria). Durará entre octubre y febrero, será rotatorio, y afectará simultáneamente a una media de 71 empleados, el 38% de los 186 contratados indefinidamente. Empero, la continuidad de la fábrica está garantizada.

De acuerdo con una nota de prensa, el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (Erte), responde al descenso temporal y extraordinario de la producción de la planta, "básicamente por el retraso que se ha producido en una serie de proyectos". La empresa añade que "una vez que pase este período, la actividad aumentará de forma significativa". 

SGRE concreta que en el conjunto del año fiscal 2021, de octubre de 2020 a septiembre de 2021, la producción de la instalación debería crecer un 15% más que en el anterior ejercicio, un porcentaje sensiblemente más bajo que el anticipado la semana pasada a los sindicatos, del 25%.

SGRE nada dice del futuro de los 65 empleados temporales y subcontratados que, de media, también trabajan en la fábrica -los sindicatos señalan que no se renovará su relación laboral-, pero subraya que la continuidad de la instalación está garantizada, dentro de la reestructuración que acomete del negocio eólico terrestre.

La empresa dirigida por Andreas Nauen anuncia que "hará todo lo posible" para que el Erte tenga "el menor efecto posible entre los empleados" y que "se analizarán, junto con la representación sindical, todas las medidas de flexibilidad vigentes y futuras" que palien el ajuste temporal.

Ensamblará las nuevas turbinas para molinos en tierra

SGRE explica que la planta de Ágreda tiene "un papel relevante" en su producción de nacelles, donde se ubica la turbina y se engarzan las palas. Con mayor detalle, ensamblará la nacelle del prototipo de la nueva plataforma Siemens Gamesa 5.X, la de mayor potencia de la compañía en las máquinas terrestres.

Cuando empiece la producción de estas nuevas turbinas, tendrá asegurada "una notable actividad en los próximos años" y el 90% de su producción se destinará al extranjero: Europa, EEUU, América Latina y África.

La empresa apunta que planta de Ágreda también destaca por sus innovaciones tecnológicas: está probando y validando los programas de mejora de la producción (lean manufacturing) previstos para el resto de sus plantas de palas y nacelles terrestres.

Los sindicatos se muestran recelosos por la reestructuración del área de negocio terrestre de la empresa, que le provocará un coste cercano a los 500 millones de euros hasta 2022. El pasado agosto cerró la fábrica de palas de Aoiz (Navarra).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky