Empresas y finanzas

Así es el imperio del anfitrión árabe del Rey emérito, Mansour bin Zayed

  • El dueño del Manchester City, cuenta con una fortuna de unos 20.000 millones de euros
  • Es presidente de Mubadala, el fondo soberano de Abu Dabi propietario de Cepsa
Foto: Dreamstime

La elección de Emiratos Árabes Unidos (EAU) por parte de Don Juan Carlos como su primer destino tras su marcha de España no ha sido casual. La estrecha relación de amistad que mantiene el Rey emérito con algunos de los más importantes políticos y empresarios de esta federación ha sido clave para la toma de esta decisión. En la red de contactos más cercana al monarca destaca el nombre de Mansour bin Zayed Al Nahyan, conocido en Europa, entre otros motivos, por el ser el dueño del Manchester City.

Mansour bin Zayed es el quinto hijo de los 19 que tuvo el emir de Abu Dabi, Zayed II, primer presidente de los EAU. Asimismo, es hermano del jeque Jalifa, actual emir y máximo mandatario de la federación de Oriente Medio, y del príncipe heredero Mohamed bin Zayed, hombre fuerte del emirato desde que en el 2014 el jeque Jalifa, de 71 años, sufrió un ictus.

La estrecha relación de Don Juan Carlos con Mohamed Bin Zayed es del todo conocida, especialmente después de que se desvelara en una de las misivas que Corinna Larsen envió en marzo de 2019 al Palacio de la Zarzuela, que este había obsequiado al monarca español con dos ferraris. El regalo, valorado en unos 700.000 euros, se produjo en el otoño de 2011, tras asistir al Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabi.

Zayed Al Nahyan, que cuenta con una dilatada carrera política, es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que ronda los 20.000 millones de euros

Aunque el Rey emérito cuenta con el respaldo y cobijo de Mohamed, quien le está dando albergue durante su estancia actual en los EAU es, según La Vanguardia, su hermano Mansour. El empresario, de 50 años, ha sido visto en distintas ocasiones junto a Don Juan Carlos. En abril de 2014, cuando el monarca realizó su último viaje oficial a Abu Dabi, Mansour fue el encargado de recibirle en el aeropuerto. Su nombre no figuraba en la lista de protocolo y fue el propio Don Juan Carlos quien corrigió el error con especial interés en poner de manifiesto que su presencia en la ceremonia de bienvenida era prueba, dijo, de la gran amistad que les unía y del deseo del jeque de invertir en empresas españolas.

En los últimos años, Mansour ha sido el anfitrión del rey emérito en casi todas las ocasiones en las que este se ha desplazado hasta Abu Dabi, la mayoría de veces para asistir a las pruebas del campeonato de Fórmula 1, en el circuito de Yas Marina. Además, en octubre de 2014 se pudo ver a Don Juan Carlos en la tribuna del Manchester City, acompañado del presidente del club Khaldoon Al Mubarak y a su director ejecutivo, Ferrán Soriano.

Zayed Al Nahyan, que cuenta con una dilatada carrera política, es uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna que ronda los 20.000 millones de euros.

Las propiedades de Al Nahyan

Además de ser el dueño del Manchester City, que compró en 2008 por 321 millones de dólares, es también propietario de otros dos equipos de fútbol: el Melbourne City FC y el New York City FC. En España empezó a sonar su nombre cuando se aseguró que iba a comprar el Real Madrid por 100 millones. Su vinculación con Europa no termina ahí. En plena crisis económica, Mansour pagó de su propio bolsillo 4.148 millones de los 8.650 millones que Barclays necesitó en 2008 para cumplir con las exigencias de capital del gobierno británico y no quebrar.

En España cuenta con una finca de 8.200 hectáreas en el término municipal de Valencia de las Torres, una localidad del sur de la provincia de Badajoz por la que pagó en 2016 alrededor de 50 millones de euros. La finca, denominada Quintos de San Martín y que hasta entonces pertenecía a la familia Mora-Figueroa, había sido testigo de cacerías en las que participó el propio Don Juan Carlos. El objetivo de Mansour era crear una explotación agropecuaria dedicada a la cría y exportación de carne de cordero sacrificada según el ritual 'halal', el único permitido por el Islam. Además, arregló la casa principal y construyó una piscina y una pista de aterrizaje para avionetas y helicópteros.

Zayed Al Nahyanes es presidente de Mubadala, el fondo soberano dependiente del Gobierno de Abu Dabi, que dispone de 600.000 millones de euros para invertir en el mundo. A través de este fondo cuenta con presencia en España, ya que es propietario de más del 60% del capital de la petrolera Cepsa. Asimismo, compró la mitad de Mina de Aguas Teñidas (Matsa), en Huelva, por 590 millones de euros.

Por otro lado, tiene una importante participación en Virgin Galatic, la empresa de Richard Branson que planea comercializar vuelos espaciales tripulados.

comentariosicon-menu9WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 9

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pali
A Favor
En Contra

Y toda esa fortuna la hizo trabajando de sol a sol. Igualito igualito que su amigo el Emérito medio paralítico.

Puntuación 6
#1
Usuario validado en elEconomista.es
miguelin
A Favor
En Contra

a título informativo podríais informar de los imperios y el dinero que tienen y de que forma se han conseguidos los gobiernos y dictaduras que financian a Podemos.

Puntuación 8
#2
A Favor
En Contra

lo han recogido sus amos.

Puntuación 9
#3
El filósofo
A Favor
En Contra

Guardiola, ponte de nuevo el lazo amarillo y hazte el digno pero cobra del amigo del rey de España. Gracies filosofo.

Puntuación 6
#4
ES LA VERDAD...
A Favor
En Contra

ES LA PURA VERDAD...

...TODO MAFIA GUARRA, OBSCURA Y CRIMINAL.

Así nos va.

Puntuación 12
#5
Carlos
A Favor
En Contra

Peli Asalto a Wall Street frase célebre : No hay nadie en el mundo que tenga más de 100 millones de $ y lo haya conseguido honradamente....

Puntuación 6
#6
sátrapa
A Favor
En Contra

Dios los cría y los rufianes se juntan. A los canallas no los mata ni el Corinavirus.

Puntuación 4
#7
Eso es lo que tiene la sangre azul
A Favor
En Contra

No perdáis más tiempo con este pajarraco que tenía y tiene el nido, situado en la branca más grande del árbol que llaman "democracia".

Todos los que apoyan a este pajarraco, o han vivido de él, o se han beneficiados de él, o son más corruptos que él.

El engaño está servido y la fuga también.

Puntuación 5
#8
Usuario validado en elEconomista.es
Pepinho
A Favor
En Contra

El bribón, ha elegido el mismo sitio para exiliarse que Idi Amin, dictador y genocida que gobernó en Uganda mediante otro golpe de Estado.

Puntuación 2
#9