Empresas y finanzas

Villar Mir amortiza deuda con Tyrus con las ventas de Fertiberia y OHL

  • La sitúa por debajo de los 200 millones y prevé cancelar el grueso con Fertial
Juan Miguel Villar Mir, presidente de Grupo Villar Mir (GVM)

El Grupo Villar Mir (GVM) ha avanzado en la reducción de su deuda en las últimas semanas con la amortización parcial del crédito que tiene con el fondo monegasco Tyrus Capital. El holding empresarial ha utilizado el grueso de los recursos obtenidos por la venta del 100% de Fertiberia y del 16% de OHL para repagar esta financiación, la más cara, de manera que ya la sitúa por debajo de los 200 millones de euros.

GVM está ahora pendiente de poder culminar otras desinversiones, como las de Fertial, un 9% más de OHL y Pacadar, para afrontar los distintos vencimientos de deuda que tiene en los próximos meses. Asimismo, analiza fórmulas para lograr recursos, como una financiación contra el proyecto Caleido, la quinta torre que está finalizando en el norte de Madrid.

GVM vendió en febrero Fertiberia al fondo alemán Triton Partners por unos 90 millones de euros

GVM vendió en febrero Fertiberia al fondo alemán Triton Partners. Por esta operación el grupo que preside Juan Miguel Villar Mir se ha embolsado unos 90 millones. A esta cantidad sumó en mayo 50,3 millones por el traspaso del 16% de OHL a los hermanos Luis y Mauricio Amodio, convertidos así en los mayores accionistas de la constructora. Recibió en total más de 140 millones por estas dos ventas cuyo destino ha sido, mayoritariamente, para reducir su deuda con Tyrus, según fuentes financieras.

Tyrus financió a GVM en 2018 con 365 millones de dólares (324 millones de euros al cambio actual). De ellos, 250 millones de dólares (222 millones de euros) vencían en noviembre de 2020 y el resto, 115 millones de dólares (102 millones de euros), en 2021. Con la rebaja acometida en las últimas semanas la deuda con Tyrus se sitúa ya por debajo de los 200 millones de euros.

Para repagar el resto de la deuda a este fondo Villar Mir cuenta con la baza de Fertial

Para repagar el resto de la deuda a este fondo Villar Mir cuenta con la baza de Fertial. El grupo conserva el 49% de esta empresa argelina especializada en la producción de amoniaco y llegó a un acuerdo en 2019 para vendérsela a la estatal Sonatrach, su principal accionista, pero la inestabilidad política en Argelia frustró la transacción. Ahora, ya con gobierno en Argelia espera cerrar la transacción en los próximos meses. Esta desinversión permitiría cancelar el grueso del crédito pendiente con Tyrus.

Además, GVM cuenta con la opción de vender un 9% adicional de OHL a los Amodio. Los empresarios mexicanos tienen una opción para hacerse con este paquete por más de 30 millones de euros antes del próximo 22 de noviembre. Supondría valorar la constructora a 1,2 euros por acción, casi el doble que su cotización actual.

En septiembre, GVM enfrenta el pago de 117 millones a OHL por Pacadar

En septiembre, GVM enfrenta el pago de 117 millones a OHL por Pacadar. El grupo tiene a la venta este activo, si bien las condiciones del mercado no son las mejores. El grupo ha planteado entregar la empresa. En las próximas semanas se analizarán opciones.

GVM ha extendido, asimismo, el crédito con Credit Suisse por 115 millones hasta final de año. Su intención es poder repagarlo. Tiene como garantía el 53% de Ferroglobe, empresa de la que el grupo no contempla desprenderse a día de hoy.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments