Empresas y finanzas

El fondo Moira Capital entra en el grupo logístico GOI con una inyección de 17 millones

  • La compañía fundada por la emprendedora Yaiza Canosa confía facturar 12 millones este año
  • Moira tomará en torno al 50% de la compañía, fundada hace tres años
  • Entre sus clientes figuran grandes firmas como Amazon, Ikea o Leroy Merlin
De izquierda a derecha: Sebastián Cerezo, socio de Moira, junto a Javier Loizaga, presidente de Moira.

Moira Capital, la gestora capitaneada por Javier Loizaga, ha entrado en el accionariado de GOI, el primer operador logístico exclusivamente enfocado en el transporte, montaje e instalación de mercancías voluminosas. La compañía, en la que Moira tomará en torno al 50% del capital, fue fundada hace tres años por la conocida emprendedora Yaiza Canosa y tiene previsto facturar 12 millones de euros en 2020.

La gestora entrará en GOI a través de una ampliación de capital en la que invertirá 17 millones de euros que se destinarán a financiar el ambicioso plan de la compañía, centrado en elevar sus ingresos y fortalecer el equipo. Entre alguno de sus clientes figuran compañías de la talla de Amazon, Ikea o Leroy Merlin, entre otras. Además, la previsión es que esta industria crezca exponencialmente en los próximos años, también influido por el aumento del comercio online tras la pandemia.

Su modelo está basado en la creación de una red nacional de colaboradores en todas las fases de la cadena de valor logística y en el uso de tecnología propietaria que permite el seguimiento en tiempo real de los envíos, monitorizar la entrega y optimizar la red de rutas con el objetivo de reducir los tiempos de entrega.

Amplio historial

La fundadora de GOI, Yaiza Canosa, cuenta con un amplio historial de emprendimiento a pesar de su juventud (27 años) y ha creado varias compañías, incluyendo su primera startup de tecnología relacionada con el mundo audiovisual con 16 años, o Glue, consultora especializada en tecnología y comercialización que derivó en la fundación de GlueWork, gestora de espacios de coworking en el centro de Madrid. En esta operación, GOI ha sido asesorada por Jordi Nieto de Ennegram Capital Partners. 

Según Javier Loizaga, presidente de Moira, "creemos firmemente que GOI representa una oportunidad única de inversión, en el creciente y en transformación sector de la logística de mercancías voluminosas. Queremos aprovechar las enormes oportunidades que ofrece el incremento del comercio electrónico y el escaso desarrollo tecnológico del segmento, con el operador más innovador, reconocido por su modelo diferencial que proporciona estándares de servicio muy superiores a la competencia y de la mano de un equipo directivo de primerísimo nivel, liderado por su fundadora y consejera delegada".

Una nueva transacción para Moira

Con su entrada en el accionariado de GOI, la gestora de Javier Loizaga cierra su segunda operación en plena pandemia del coronavirus tras dar entrada en su participada Cubiq Foods al fondo Blue Horizon. Con su estrategia de inversión especializada en compañías altamente innovadoras en sectores nicho, Moira ha conseguido comprometer más de 135 millones de euros en apenas tres años. Así, sumando GOI y Cubiq, la gestora española cuenta con una cartera conformada por nueve participadas: Grit (gases especiales licuados y líquidos); Bioflytech (producción y comercialización de proteína y grasa de insectos para alimentación de peces y pets); Euroespes (medicina genómica); Greene (tecnología de gasificación para la valorización de residuos); Sipay (servicios de pago); Eskariam (gestión de demandas colectivas) y la clínica dermatológica Pedro Jaén.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments