Empresas y finanzas

Moira entra en GreenE para abrir 100 plantas de residuos

  • Invertirá 40 millones durante los próximos 10 años

Moira Capital, la gestora creada por Javier Loizaga, acaba de firmar su entrada en el accionariado de GreenE Waste to Energy, compañía española de tecnología para la valorización de residuos por gasificación, tal y como ha podido saber elEconomista

En la actualidad, tiene entre sus clientes a las grandes firmas del sector como Urbaser, FCC o Suez. Esta transacción, que supone la toma de una participación mayoritaria en la compañía, le permitirá obtener el pulmón financiero suficiente para acometer su ambicioso plan de crecimiento.

Mediante una inyección de 40 millones de euros, GreenE tiene como objetivo la puesta en marcha de 100 nuevas instalaciones en los próximos 10 años, poniendo el foco especialmente en aquellos sectores donde el tratamiento de los residuos generados es más complejo (desde las industrias cárnicas, lácteas, papeleras a la posidonia oceánica, pasando por neumáticos fuera de uso, plásticos e invernaderos, entre otros).

Uno de los aspectos que más ha despertado el interés de Moira en esta compañía reside en el potencial de crecimiento del sector ligado a la economía circular y a los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas (ODS, por sus siglas en inglés).

Inversión sostenible

En concreto, el fuerte incremento del coste de gestión de los residuos está impulsando la demanda de tecnologías y procesos más eficientes en la gestión y valorización de residuos. Solo en España, el 60% de los residuos industriales y de los residuos sólidos orgánicos que llegan a las plantas de tratamiento acaba en vertederos sin que hayan sido tratados previamente, a pesar de ser obligatorio por ley.

En cualquier caso, esta operación responde a la tesis de inversión de Moira que ya ha comprometido 150 millones de euros para compañías con alto potencial de crecimiento e innovación.

Así, ha entrado en el accionariado de Grit (líder del sector de gases especiales licuados), Bioflytech (pioneros en producción y ventas de proteína y grasa de insectos para alimentación de peces y mascotas), Euroespes (referente en medicina genómica y sistema nervioso central), Cubiq Foods(productor de grasas saludables) y las clínicas dermatológicas Grupo Pedro Jaén.

Apuesta por la tecnología

Fundada en Elche en el año 2011 por un grupo de químicos liderados por Juan José Hernández Samaniego, GreenE ha desarrollado una tecnología única capaz de poner en valor cualquier tipo de residuo orgánico incluyendo residuos sólidos urbanos, industriales, biomasa y lodos, obteniendo a partir de ellos productos de alto valor añadido como gas renovable, energía, biocombustibles y metanol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky