Empresas y finanzas

OHL adelanta la finalización del ERTE por la mejora de la actividad

  • La compañía anunció un expediente temporal para un máximo de 1.300 trabajadores hasta el 15 de julio
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL

OHL ha dado por finalizado el Expediente de Regulación de Empleo Temporal (Erte) que aplicó en abril en el marco de la pandemia por Covid-19.

La compañía que dirige José Antonio Fernández Gallar ha adelantado la fecha de terminación del mismo en 15 días, de manera que desde este miércoles, 1 de julio, todos los trabajadores afectados por el expediente se reincorporarán, según indican fuentes sindicales. Este anticipo en las fechas responde a la mejora de la actividad de la constructora.

El número máximo de afectados por el Erte ascendió a 1.300

El número máximo de afectados por el Erte ascendió a 1.300. Esta cifra representa aproximadamente el 7% de la plantilla total de la empresa (19.000).

"La dirección de OHL ha decidido anticipar la finalización del Erte de todas las sociedades de la compañía afectadas en España. De esta forma, con efectos 1 de julio de 2020, se pondrá fin a esta medida tomada en el marco de la pandemia ocasionada por coronavirus, atendiendo a la mejora de los índices de producción y a la normalización de la actividad de la compañía", señala en un comunicado a la plantilla la empresa, que "agradece el esfuerzo realizado por todos los empleados y por sus familias que, en un momento de gran incertidumbre, han demostrado un elevado grado de responsabilidad y compromiso", agrega la nota.

La empresa aprobó una reducción de la retribución del 50% de la alta dirección y del 30% de los directores

Además, del ERTE, la empresa aprobó una reducción de la retribución del 50% de la alta dirección y del 30% de los directores durante el mismo periodo como respuesta al impacto que la crisis sanitaria por el coronavirus está teniendo en la actividad del grupo.

José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL, trasladó en abril a los empleados que el ERTE se "trata de una medida excepcional y limitada en el tiempo" con el fin de adaptar la plantilla a las necesidades de la empresa. Asimismo les pidió confianza en el proyecto OHL de cara al cumplimiento de su plan de negocio agradeciendo este esfuerzo conjunto.

Adaptación a la producción

En una carta a los trabajadores a la que ha tuvo acceso elEconomista, el primer ejecutivo de la constructora explicó que "hemos acordado con los representantes legales de los trabajadores y sindicatos mayoritarios en España aplicar, durante un periodo máximo de tres meses, ajustes temporales que conllevarán la suspensión de contratos de trabajo o bien reducción de la jornada (ERTE), con el fin de adaptar la plantilla a las necesidades de producción de la empresa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky