Empresas y finanzas

Colonial registra un impacto del 2% en su facturación por la crisis del Covid

  • La socimi no registró impagos "significativos" del alquiler en abril y mayo
  • Cuenta con una liquidez de más de 2.000 millones de euros, de los que 500 millones son caja en efectivo

Colonial calcula que el impacto que tendrá el Covid en su facturación de este año se moverá entre el 2% y el 6%. Así lo ha explicado esta mañana durante la Junta General de Accionistas su presidente, Juan José Brugera, que ha puesto en valor la solidez de la estructura financiera de la socimi.

El impacto de la pandemia en las cuentas de la firma patrimonialista variará en función de como evolucione la crisis en los próximos meses. Por el momento, según ha apuntado el CEO de la compañía, Pere Viñolas, el alcance es menor al 2%. 

"Con nuestros inquilinos hemos realizado una gestión individualizada de cada caso, buscando siempre lo mejor para el largo plazo de nuestros clientes, y lo que hoy podemos decir es que el impacto que ha tenido este periodo de crisis es en Colonial muy limitado", asegura Viñolas, que destaca que gracias al perfil de los clientes y de los activos de la empresa, que son prime y se encuentran en un 77% ubicados en CBD, se trata de un segmento de actividad con poca exposición. 

"A lo largo de estas semanas hemos negociado aplazamientos y bonificaciones con los clientes más expuestos y hoy podemos confirmar que habiendo prácticamente finalizado el proceso de conversaciones con ellos el impacto que puede suponer en las rentas es inferior a un 2% del total de rentas que la compañía esperaba para el 2020", asegura el CEO de Colonial. 

Asimismo, Viñolas ha destacado que en la facturación de los meses de abril y mayo "no se han emitido sin impagos significativos". A pesar de esto y de que "la compañía cuenta con una solida posición de caja con una liquidez superior a los 2.000 millones de euros", por un criterio de prudencia, la firma ha decidido aplazar parte de su plan de inversiones en nuevos proyectos.

Concretamente, según ha explicado Viñolas, "la situación financiera es sólida, con el rating de Investment Grade confirmado en abril y un LTV del 36%, que ha registrado una mejora de 300 puntos básicos en un año". "Para aumentar nuestra liquidez por encima de los 2.000 millones de euros hemos firmado un préstamo sindicado en abril y que ha hecho que nuestra liquidez supere en cuatro veces los vencimientos de deuda de 2020 y 2021. Además, de la liquidez actual más de 500 millones son caja en efectivo", ha explicado el directivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky