Empresas y finanzas

Neinor logra vender, en pleno confinamiento, el 50% de las viviendas previstas para abril

  • La compañía cierra la preventa de 64 unidades y firma un nuevo préstamo de 40 millones para consolidar su caja
  • El beneficio de Neinor crece un 74% y se sitúa en 3,9 millones al cierre de marzo
  • La promotora cierra el primer trimestre con 535 reservas, mejorando sus expectativas
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes

La "rápida" reacción de Neinor Homes ante la pandemia ha llevado a la promotora residencial ha lograr 64 preventas a lo largo del mes de abril a pesar de tener que cerrar sus oficinas de ventas presenciales y del confinamiento de la población.

Esta cifra supone que la compañía ha alcanzado al 50% los objetivos que tenía para abril antes de que se iniciara la crisis sanitaria, una porcentaje del que sus directivos se muestran orgullosos y que ha sido posible "gracias a las campañas que hemos puesto en marcha y a la implantación de herramientas tecnológicas", destaca Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor.

"Hemos cerrado un buen primer trimestre, pese a que en los últimos días nos afectó el confinamiento", apunta el directivo, que destaca que entre enero y marzo han logrado mejorar sus expectativas de preventas con 535 operaciones "lo que nos lleva a un acumulado de 2.834 viviendas que se traducen en 930 millones de euros".

"Hemos entregado menos viviendas, pero la rentabilidad ha sido mayor"

La promotora cerró marzo disparando su beneficio neto un 74% hasta situarse en los 3,9 millones de euros, mientras que su Ebitda alcanzó los 7,9 millones de euros tras crecer un 10%. Los ingresos de la compañía se situaron en 50,5 millones, lo que supone una caída del 15%. "Hemos entregado menos viviendas, pero la rentabilidad ha sido mayor", explica Jordi Argemi, CEO adjunto y director financiero de la promotora, que apunta que ese era precisamente el objetivo que se fijó la empresa el año pasado cuando hizo un plan "para optimizar la compañía y ganar más rentabilidad, y así lo hemos conseguido".

Sólida posición financiera

"El incremento de nuestro beneficio neto viene en un 50% por el mayor Ebitda y en otro 50% por la reducción de costes financiaros", explica Argemi. Concretamente, la compañía ha anunciado la firma de un "préstamo de 40 millones de euros con vencimiento a tres año y un año de carencia. Esto hace que nuestra situación de caja esté entorno a los 130 millones de euros y eso nos permite afrontar esta situación con tranquilidad y también poder tomar una posición si hay oportunidades de negocio, que seguro que las habrá", concreta el directivo.

"Nosotros hemos hecho los deberes antes del Covid y hemos refinanciado toda la deuda que teníamos"

"En una situación de incertidumbre como en la que estamos ahora toma mucha importancia el balance de la compañía y su posición de liquidez. Nosotros ahora mismo estamos en una situación privilegiada con un bajo apalancamiento, ya que nuestro Loan to value (LTV) es del 18%, y más allá, hay un factor importante que es la calidad de la deuda. Nosotros hemos hecho los deberes antes del Covid y hemos refinanciado toda la deuda que teníamos, por lo que no tenemos ningún vencimiento en los próximos 18 meses", explica Argemi, que concreta que entre "lo refinanciado y la deuda nueva hemos logrado acuerdos con los bancos por 100 millones".

Cumplir con las entregas

A lo largo de la crisis sanitaria las promotoras se vieron obligadas a paralizar las obras durante siete días. Esta situación puede generar un "retraso que puede oscilar entre dos y cuatro semanas, pero esto entra dentro de nuestros márgenes y seguimos pensando que seremos capaces de entregar todas las promociones previstas", asegura García-Egoxteaga.

La promotora, que cuenta con un banco de suelo para levantar 11.000 viviendas y tienen más de 5.000 unidades en distintas fases de desarrollo, ha logrado más de 400 licencias a lo largo del primer trimestre, lo que significa que dispone del 100% de las licencias necesarias para cumplir con su objetivo de entregas de 2021 y el 75% de las de 2022.

"La gestión urbanística debe y puede mejorarse mucho. Es importante que se lancen puentes y se genera confianza entre el sector y la administración"

En este sentido, el CEO de Neinor ha apuntado que han trabajado "de forma intensa en la relación empresa-administración. Venimos diciendo desde hace años que es necesario tener lineas de trabajo abiertas con políticas que sean beneficiosas para ambas partes y esto es cada vez más necesario y fundamental para impulsar el sector".

Así, el directivo cree que para que el sector promotor y de la construcción sea el motor de reactivación de la economía del país "la gestión urbanística debe y puede mejorarse mucho. Es importante que se lancen puentes y se genera confianza entre el sector y la administración.". Concretamente, García- Egotxeaga está de acuerdo con las propuestas que ha realizado APCE en la que solicita al Gobierno "ayudas por la compra de una vivienda", entre otras medidas.

La colaboración público-privada será fundamental también, según el directivo, para impulsar un parque de alquiler asequible en España. Precisamente, Neinor lanzó el pasado año su división Neinor Rental, que contará en un futuro con 5.000 viviendas, lo que le posicionará como uno de los grandes propietarios de pisos en alquiler en nuestro país.

En cuanto a las nuevas oportunidades que pueden surgir de este periodo de crisis, el CEO de Neinor asegura que "hay mucho interés de inversor internacional por España y el sector puede sufrirá una redefinición. Todavía es pronto para saber que va a pasar, ya que no conocemos cuanto durará esta crisis ni como de profunda será", explica García-Egotxeaga. "Antes de la crisis había carteras grandes de suelo en manos de grupos que no son promotores y que cuentan con objetivos a corto plazo por lo que seguramente habrá movimientos en este terreno", asegura el directivo.

Se mantienen los precios en obra nueva

En cuanto a la posibilidad de que la obra nueva registre caídas de precios, como si se espera en el producto de segunda mano, García-Egotxeaga asegura que "la compañía buscará un equilibrio. Para 2020 el nivel de preventas que tenemos es elevado y la empresa defenderá el precio de la vivienda. A día de hoy las curvas de incremento de precios que tenemos previstas para el año son las que teníamos antes de la crisis y que eran de incrementos bajos. El margen dentro de nuestra política es importantísimo y nuestra seña de identidad será intentar mantenerlo".

En este sentido, Argemi destaca que las preventas que se han realizado en el mes de abril se han hecho con "los precios que teníamos fijados" y el directivo destaca además que el margen bruto del área de promoción de Neinor "es del 28%, por encima de la cifra comprometida con el mercado".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Que artículo más cargante. Qué es eso del Loan to value ni que estuviéramos en New York. Con tanta preventa de marras a que viene pedir un préstamo de 40 millones. Al sector inmobiliario le van a tirar de las orejas les guste o no por más rollos que nos cuenten.

Puntuación 1
#1