
Atlantia, ACS y Hochtief han aprobado hoy en junta general de accionistas la propuesta de dividendo por un importe de 875 millones de euros, de los cuales el 50% se pagará el próximo 28 de abril. No obstante, la decisión sobre el pago del 50% restante se ha delegado en el consejo de administración de la concesionaria, revisará el asunto más adelante este año y evaluará si el pago del 50% del dividendo restante "es consistente con los intereses de la compañía, incluyendo la protección del nivel de 'rating' actual".
El accionariariado de Abertis está controlado en cerca del 99% por un vehículo participado a su vez por Atlantia, con un 50% más una acción, ACS, con un 30% y Hochtief, la constructora alemana filial del grupo que preside Florentino Pérez, con un 20% menos una acción.
Abertis destaca que tiene una sólida posición de liquidez de más de 5.000 millones de euros y no tiene vencimientos de deuda relevantes hasta octubre de 2022
Abertis Infraestructuras ha destacado en un comunicado que "tiene una sólida posición de liquidez de más de 5.000 millones de euros y no tiene vencimientos de deuda relevantes hasta octubre de 2022 (un período de más de 2 años)".
Sin embargo, "las actuales circunstancias, la aguda reducción del tráfico observada, y el potencial cambio de las perspectivas económicas a corto y medio plazo, sugieren la aplicación de una política financiera aún más prudente", agrega.
En el caso de Abertis, S&P Global ha confirmado la calificación BBB- de Abertis, confirmando el grado de inversión o "investment grade". En el contexto actual de incertidumbre, la calificación se ha colocado en perspectiva negativa mientras se evalúa la magnitud del impacto y la velocidad de recuperación del tráfico.
Abertis ha perdido el 84,8% del tráfico en la segunda semana de abril en España y acumula un descenso del 21,9% en el año
Abertis incrementó la pérdida de tráfico en la segunda semana de abril (entre el 6 y el 12 de abril) en España hasta el 84,8%, más que en el resto de los mercados europeos en los que opera. Con ello, la compañía ya acumula un descenso en el actual ejercicio del 21,9% después de encadenar seis semanas con caídas de tráfico. Asimismo, registra caídas similares de tráfico en Francia e Italia.
En la nota, Abertis ha agradecido "el apoyo de sus accionistas en defensa de la solidez de la compañía y la flexibilidad que han demostrado en la distribución del dividendo". "Esta medida también refuerza la capacidad de crecimiento y desarrollo de Abertis", abunda.
México y Portugal
Abertis se halla en estos momentos a la espera de la última autorización para ejecutar la adquisición, junto con el fondo de Singapur GIC, del 70% de la mexicana Red de Carreteras de Occidente) y poder lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 100% del capital, limitando su participación máxima al 76%. Asimismo, está inmersa en la carrera para comprar el 80% de la concesionaria portuguesa Brisa.