Bolsa, mercados y cotizaciones

Grifols se dispara en bolsa tras anunciar un acuerdo con EEUU para tratar el Covid-19

  • Recoge plasma de pacientes que ya han superado la enfermedad

GRIFOLS

17:36:08
10,42
+0,63%
+0,07pts

Buscar un tratamiento contra el Covid-19. Ese es el objetivo que se ha marcado Grifols según informó ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Una decisión que los inversores están premiando en bolsa.  

Y es que la compañía está colaborando en varios ensayos clínicos en Estados Unidos y España con el objetivo de desarrollar un potencial tratamiento en base al plasma de infectados que se han recuperado. 

A este respecto, las acciones del grupo subieron un 6,08% hasta los 29,50 euros por acción. Desde Renta 4 señalan que es "una noticia positiva aunque de resultado incierto y difícil de cuantificar". 

La firma es uno de los valores que mejor está aguantando la crisis del Ibex 35. Sus pérdidas anuales no superan el 10%, aunque llegaron a ser cercanas al 22%. Desde, Banco Sabadell indican que "aunque ya era conocido que Grifols estaba trabajando en el desarrollo de un tratamiento para el Covid-19 en base a plasma convaleciente (de enfermos curados y por tanto con anticuerpos) el hecho de que la FDA y el gobierno americano hayan firmado este acuerdo refuerza y valida la línea de investigación que está siguiendo Grifols. Por otro lado, recordamos que en base al plasma convaleciente Grifos ya consiguió un tratamiento para el ébola en 2014".

El grupo ha informado de que está colaborando con varios organismos estatales, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) para recoger plasma de pacientes que han superado la enfermedad, procesarlo y producir inmunoglobulinas 'anti-Covid-19'. Esta colaboración también incluye el desarrollo de estudios preclínicos y clínicos necesarios para determinar la eficacia de esta terapia.

Por otro lado, en España la firma catalana está trabajando en un ensayo clínico con plasma de pacientes recuperados inactivado y colabora con determinados centros de donación y hospitales públicos. También está colaborando con algunos centros hospitalarios en el diseño de diversos estudios clínicos para comprobar la eficacia y la potencial utilización de algunos medicamentos contra el Covid-19.

Grifols ha agregado que está trabajando en el desarrollo de un método de diagnóstico propio del coronavirus, con capacidad de procesar 1.000 muestras diarias y que "podría estar disponible en las próximas semanas".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky