
OHL ha contratado a Deloitte para realizar el análisis de las cuentas (due diligence) de la constructora mexicana Caabsa, con la que negocia fusionarse en una operación que supondrá, de llegar a buen puerto, la entrada en el grupo español como primeros accionistas de los hermanos Luis y Mauricio Amodio. La compañía que dirige José Antonio Fernández Gallar ha comenzado a recibir y procesar información de la empresa azteca y el proceso se dilatará aún varias semanas.
Villar Mir y los Amodio llegaron hace poco más de un mes a un principio de acuerdo para fusionar OHL_y Caabsa Infraestructuras, como adelantó elEconomista. El plan discurre porque los empresarios mexicanos aportarán 50 millones de euros a la constructora española y todos sus activos del negocio de construcción. A cambio, se quedarán con una participación de entre el 31% y el 35% de OHL. La operación se instrumentaría presumiblemente a través de una ampliación de capital por la que GVM se diluiría al entorno del 23%, si bien los detalles del proceso aún tienen que ultimarse.
La concreción de la operación está supeditada al resultado del examen de las cuentas de Caabsa. OHL_ha fichado a Deloitte para realizar unos trabajos que son compatibles con la auditoría que esta firma ejerce para la constructora. La participación final de los inversores mexicanos dependerá precisamente de la aportación de Caabsa a OHL en ingresos, ebitda (resultado bruto de explotación) y contratos. La familia Amodio prevé integrar en una sociedad sus negocios de construcción y otras firmas vinculadas con esta actividad dedicadas a la maquinaria de obra pública, prefabricados y cemento. Este nuevo vehículo será el que se sumará a OHL.
José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHL, descartó la semana pasada fijar un calendario para el cierre de la operación, puesto que "depende de la velocidad con la que se entregue la información y se procese".
Según fuentes próximas a los inversores aztecas, su negocio de construcción generó en torno a 30 millones de euros de ebitda en promedio en los últimos tres años, con márgenes operativos de doble dígito. Representa cerca de un tercio de OHL, de acuerdo con las mismas fuentes. De fructificar, la constructora española aumentará significativamente su tamaño (también en plantilla, ya que añadirá cerca de 4.000 trabajadores a los más de 18.000 que tiene en la actualidad).
Los asesores
En la operación, al margen de Deloitte, OHL tiene a JP Morgan y Linklaters como asesores, GVM cuenta con Allen & Overy y Caabsa con BBVA y Pérez Llorca.