Empresas y finanzas

Globalia cambia el rumbo de su negocio con la venta de Air Europa, su joya de la corona, a Iberia

  • La compañía cierra el acuerdo por 1.000 millones de euros
  • Talgo y Globalia se alían para pujar por el AVE
Familia Hidalgo

Más de 15.000 trabajadores y su presencia en más de 30 países han consolidado a Globalia a lo largo del tiempo como uno de los grandes grupos del turismo español. Una compañía con casi medio siglo de historia, que engloba división aérea, minoristas y mayoristas de viajes, división hotelera, así como servicios receptivos y auxiliares y que, en estos momentos, vive tiempos de cambio.

Después de varios intentos de salida a bolsa -incluso se llegaron a encargar valoraciones de la compañía- y la negociación fallida con el grupo chino HNA que consistía en la venta del 44% del capital de Globalia, el grupo acapara protagonismo al cambiar parte de su negocio.

La compañía capitaneada por Javier Hidalgo desde septiembre de 2016 (hijo del fundador Juan José Hidalgo) ha cerrado un acuerdo por 1.000 millones de euros para la venta de Air Europa (que formaba parte del grupo desde 1991 cuando su fundador adquirió una participación mayoritaria) a IAG, grupo británico propietario de la aerolínea española Iberia. Esta operación, previsiblemente, se cerrará en el segundo semestre de 2020.

Del mismo modo, el grupo dirigido por Javier Hidalgo busca la entrada en los raíles. Y es que hace unos días Adif anunció la recepción de cuatro ofertas para operar el tren de alta velocidad (AVE) en los tres corredores más cotizados. Globalia está entre los protagonistas para participar en la liberalización ferroviaria a través de un consorcio con Talgo -mediante su filial Motion Rail- y el fondo Trilantic en calidad de socio financiero, que van a pujar por el paquete C (engloba un tren/hora Madrid-Barcelona, cuatro trenes al día Madrid-Valencia-Alicante y cuatro trenes al día Madrid-Sevilla-Málaga).

Además de su división aérea, los viajes también acaparan la atención del sector. En las últimas semanas se ha hablado de una posible integración entre ciertos negocios de Globalia y Barceló para reforzar el sector turístico. La operación integraría la agencia de viajes Halcón Viajes (emblema de su división minorista) y el turoperador Travelplan (división mayorista) de Globalia con la división de viajes Avoris de Grupo Barceló.

No es la primera vez que existen relaciones entre ambas compañías. Hace casi dos años, la división de viajes del Grupo Barceló compró a Globalia la red de agencia de Halcón Viajes Portugal, con un total de 60 oficinas (40 de ellas franquiciadas) y una plantilla de 54 empleados. Una operación que tuvo lugar poco tiempo después de la adquisición de la marca Latitudes (que perteneció a Globalia desde 2010) por parte de Ávoris.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments