
Roadis tiene claro que India es uno de sus mercados de crecimiento. La concesionaria que controla el fondo de pensiones canadiense PSP ha abierto negociaciones con Soma Enterprise, su socio en los activos que gestiona en el país asiático, para adquirir sus participaciones minoritarias en cuatro autopistas de peaje y alcanzar así el control del 100 por cien del capital. La compañía española tiene igualmente en el punto de mira en este mercado otras operaciones como la venta de varias carreteras de Essel Group.
Roadis explota en la actualidad cuatro vías de pago en India, con una longitud conjunta de 710 kilómetros. Se trata de la NH1 Panipat-Jalandhar, en los estados de Haryana y Punjab (291,1 kilómetros), en la que cuenta con una participación del 61%; la NH2 Varanasi-Aurangabad, en los estados de Uttar Pradesh y Bihar (192,4 kilómetros), con el 50%; la NH6 Gujarat-Hazira, en el estado de Gujaraty (131,5 kilómetros), con el 78%; y la NH8 Kishangarh-Ajmer-Beawar, en el estado de Rajasthan (93,56 kilómetros), con el 50%.
Se trata de cuatro autopistas adjudicadas en su momento a Isolux y Soma para su construcción y explotación, con una inversión superior a los 2.000 millones de euros. Roadis heredó estos activos con la compra por parte de PSP de Isolux Infrastructure hace tres años.
A comienzos de 2018, la concesionaria que dirige José Antonio Labarra adquirió la participación que en 2011 tomaron los fondos gestionados por Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) en tres de sus cuatro activos en el país asiático: la NH2, la NH6 y la NH8. La firma norteamericana acordó con Isolux entonces invertir hasta 200 millones de dólares (180 millones de euros al cambio actual) en las autopistas. La constructora española se comprometió también a destinar una cantidad similar.
Ahora Roadis, según recogen medios indios, quiere comprar la participación de Suma Enterprises en la 'joint venture' que forjaron en 2009 para desarrollar estas autopistas y alcanzar así el 100 por cien de la plataforma. La compañía española ha declinado hacer comentarios al respecto.
Inversiones por 1.800 millones
El proceso, en cualquier caso, estaría aún en una fase inicial. De hecho, existen dos posibilidades para instrumentar la operación. Por un lado, Roadis podría hacerlo de manera individual; y, por otro, podría recurrir a la plataforma que creó la pasada primavera con National Investment and Infrastructure Fund (NIIF), un gestor de fondos vinculado al Gobierno de lndia y a otros inversores institucionales, para invertir hasta 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros) en la adquisición de concesiones existentes en el mercado secundario, proyectos bajo el modelo construir, operar y transferir y otras oportunidades del sector.
Precisamente, la alianza entre Roadis y NIIF ha entablado del mismo modo negociaciones para comprar a la compañía local Essel Group una cartera de autopistas de peaje en India, en una operación que podría situarse por encima de los 300 millones de euros. El lote incluiría vías en construcción y en operación.