Empresas y finanzas

Roadis negocia la compra de un lote de autopistas en India por 300 millones

  • La concesionaria española y su socio NIIF se interesan por varios activos de Essel
Peaje en la autopista NH1. Foto: eE

Roadis, en alianza con National Investment and Infrastructure Fund (NIIF), un gestor de fondos vinculado al Gobierno de lndia y a otros inversores institucionales, ha entablado negociaciones para comprar a Essel Group una cartera de autopistas de peaje en India. El grupo español, propiedad del fondo de pensiones canadiense PSP, busca así reforzar su presencia en el país asiático, en el que ya es el primer operador europeo con 710 kilómetros de vías de alta velocidad bajo gestión. El importe de la operación podría situarse por encima de los 300 millones de euros.

El grupo indio Essel ha lanzado un plan de desinversiones ante sus dificultades económicas que incluye, entre otros, activos energéticos y de infraestructuras de transporte. Ha entablado conversaciones con Roadis y NIIF, según recogen medios locales, por, entre otras, el tramo de la SH-31 Lebad-Jaora (en el estado de Madya Pradesh); la autopista Navayuga-Devanahalli, en Karnataka, y la Essel Dichpally, en Talangana. El lote podría incluir otras vías tanto en operación como en construcción.

Essel negocia con Roadis y NIIF después de que el fondo de pensiones canadiense CDPQ retirara su interés el pasado mes de julio

Essel negocia con Roadis y NIIF después de que el fondo de pensiones canadiense CDPQ retirara su interés el pasado mes de julio. El grupo indio, a través de Essel Infraprojects, cuenta en la actualidad con 14 autopistas en su cartera, de las que ocho son nacionales y seis estatales.

De fructificar las negociaciones, Roadis y NIIF sellarían su primera operación conjunta desde que anunciaran el pasado mes de abril un acuerdo para invertir y explotar selectivamente proyectos de autopistas de peaje en India. La nueva plataforma tiene capacidad para invertir hasta 2000 millones de dólares (1.800 millones de euros al cambio actual) en la adquisición de concesiones existentes en el mercado secundario, proyectos bajo el modelo TOT (toll-operate-transfer) y otras oportunidades del sector. El objetivo de ambas firmas es crear la mayor plataforma de inversión en autopistas del país.

Roadis gestiona en la actualidad cuatro autopistas de peaje en India, con una longitud de 710 kilómetros. Se trata de la NH1 Panipat-Jalandhar, en los Estados de Haryana y Punjab (291,1 kilómetros); la NH2 Varanasi-Aurangabad, en los Estados de Uttar Pradesh y Bihar (192,4 kilómetros); la NH6 Gujarat-Hazira, en el Estado de Gujaraty (131,5 kilómetros); y la NH8 Kishangarh-Ajmer-Beawar, en el Estado de Rajasthan (93,56 kilómetros). A comienzos de 2018, la concesionaria que dirige José Antonio Labarra adquirió la participación de los fondos gestionados por Morgan Stanley Infrastructure Partners (MSIP) en tres de sus cuatro activos en el país asiático: la NH2, la NH6 y la NH8.

Mercado prioritario

Roadis es el principal operador europeo de autopistas en India, un país en el que los tráficos continuaron creciendo en 2018, con ritmos superiores al 10% en algunas de las vías de peaje que gestiona. "Este mercado sigue suponiendo una gran oportunidad de crecimiento gracias al vigoroso 'pipeline' de posibles adquisiciones disponibles", señala su consejero delegado, José Antonio Labarra, en la memoria anual de 2018 de la compañía. El grupo opera 10 concesiones, con 1.892 kilómetros, en México, Brasil, España, Portugal e India.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky