
Los accionistas de Dia aprobarán este viernes en una Junta Extraordinaria las nuevas líneas de financiación, además de la ratificación y reelección de los consejeros de la cadena de supermercados. Esta junta se celebra antes de abordar dentro de unas semanas la ampliación de capital por valor de 600 millones de euros, prevista para el cuarto trimestre y que implicará una dilución de alrededor del 90%. La operación se aprobará, además, después de que los minoritarios hayan perdido un 24% respecto al precio de la OPA lanzada por LetterOne, la sociedad de inversión de Mikhail Fridman, que ofreció 0,67 euros y que controla ya el 70% del capital. Las acciones de la cadena de supermercados española subieron el jueves un 3,37%, pero cerraron, pese a todo, a 0,51 euros por acción.
La junta se celebra, además, en un momento Fridman, el magnate ruso que se ha hecho con el 70% del capital de Dia después de que juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón haya aceptado la petición de la Fiscalía Anticorrupción y le haya citado en calidad de investigado por haber maniobrado ante la situación de quiebra de la tecnológica española Zed WorlWide, especializada en la prestación de servicios digitales. Fridman habría ahogado a esta compañía para poder adquirirla por tan solo 20 millones de euros, "un precio irrisorio", según el escrito de la Fiscalía Anticorrupción.
Tal y como adelantó elEconomista el pasado mes de febrero, el fiscal José Grinda considera que Fridman lidera una red que está especializada precisamente en provocar la quiebra de empresas, para quedárselas después a precio de saldo.
"Se evidencian elementos incriminatorios no solo respecto a los delitos de amenazas y vulneración de la intimidad, sino también con relación a un delito de insolvencia punible, cometido por una organización criminal, cuya cúspide es Mikhail Fridman", aseguraba Anticorrupción.
Imputación
En esta misma línea, el fiscal ha remitido ahora un escrito al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, adelantado por Europa Press, en el que explica que Fridman "tiene el control de los acontecimientos que, junto con la conducta de otros investigados, derivaron en la insolvencia de Zed WordWide", que presidía el empresario Javier Pérez-Dolset.
A la espera del proceso judicial, Dia se ha comprometido en el acuerdo de refinanciación pactado con la banca acreedora a transmitir antes del 31 de diciembre de este mismo año todos los bienes inmuebles propiedad del grupo en España, determinados establecimientos comerciales que representen el 58% del ebitda (resultado bruto operativo) y las participaciones en las filiales brasileña, argentina y portuguesa, "en la medida en que sea viable desde un punto de vista legal, fiscal y regulatorio". Es una operación que persigue simplificar la pignoración de los activos, para ofrecerlos como garantía del pago de los créditos.
Para llevarlo a cabo, la cadena de supermercados ha pactado la constitución o adquisición de nuevas filiales no operativas y la transmisión a una o varias de ellas -íntegramente participadas por la sociedad de forma indirecta- de forma progresiva, en conjunto, de todo su negocio, activos, pasivos y contratos, para lo que aún no se han determinado ni los plazos ni las fechas concretas de ejecución.