Empresas y finanzas

El Sabadell vende una cartera de inmuebles a Cerberus por 314 millones

  • La operación no tendrá efectos en el ratio de solvencia del banco
Edificio del Banco Sabadell.

El Banco Sabadell ha anunciado esta tarde la venta de una cartera de activos tóxicos, concretamente inmuebles, a una compañía de Cerberus, filial que está participada en un 80 por ciento por el fondo de inversión y en el otro 20 por ciento restante, por la entidad financiera. El portafolio está valorado en 342 millones de euros, pero la operación de compra-venta se ha realizado por 314 millones de euros. Así, la entidad ha provisionado 20 millones de euros por la operación, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad que preside Josep Oliu señaló que esta operación no tendrá un impacto ni negativo ni positivo en su solvencia, manteniendo neutro el ratio de capital CET 1 fully loaded que a cierre del primer semestre de junio se situó en 11,2 por ciento. No obstante, el banco logrará una tasa de capital del 11,4 por ciento una vez cierre de forma oficial la venta de su gestora de activos Solvia al fondo sueco Intrum, operación que se anunció el pasado mes de abril por 241 millones de euros. Esta venta le generará unas plusvalías de 138 millones con las que incrementará este ratio de solvencia en 15 puntos básicos.

Además, el banco también está a la espera de ultimar de forma oficial, a falta de las autorizaciones de los supervisores pertinentes, las ventas de carteras que realizó a lo largo del primer semestre. El grupo financiero se deshizo de activos tóxicos con un valor bruto de 12.500 millones de euros a lo largo de los seis primeros meses del ejercicio.

El banco traspasó los portafolios 'Challenger' y 'Coliseum', valorados en 9.100 millones de euros, al fondo Cerberus. Asimismo, también vendió la cartera 'Makalu', integrada por activos procedentes de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y valorada en 2.500 millones de euros a Deutsche Bank. Finalmente, un cuarto lote, bautizado 'Galerna' y valorado en 900 millones de euros, lo adquirió Axactor.

El banco mantiene aún en venta otros activos cuyo negocio no es financiero como la promotora Solvia Desarrollos Inmobiliarios (SDIn) y valora la venta parcial de otros negocios del grupo como su financiera, su gestora o su aseguradora con el objetivo de reforzar el ratio de capital y acercarlo al 12 por ciento que le exige el consenso del mercado.

Carrera de desinversiones

El fuerte impulso del Sabadell en lo que va de 2019 por limpiar su balance ha hecho que los activos improductivos del banco se reduzcan más de un 73 por ciento en tan solo un año. La entidad cerró el primer semestre del ejercicio con unos activos improductivos con un valor neto de 1.873 millones de euros, frente a los 7.171 millones de euros que acumulaba en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a resultados, el grupo financiero cerró junio con un beneficio de 532 millones, frente a los 121 millones que obtuvo un año antes, normalizando su negocio después de que la crisis tecnológica que vivió en Reino Unido en 2018 lastrara sus ganancias. El Sabadell da por resuelto el problema y presentará un nuevo Plan Estratégico para TSB en octubre.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments