
Liberbank sigue abierto a una fusión a pesar del fracaso de intento de integración con Unicaja. El consejero delegado de la entidad, Manuel Menéndez, aseguró esta mañana durante la presentación de resultados del primer semestre ante los analistas que una consolidación es positiva para crear valor a los accionistas y generar sinergias que impulsen la reducción de costes.
Menéndez reconoció que la fusión con Unicaja no salió a adelante por diferencias con el precio. Ambas entidades anunciaron el pasado 14 de mayo la ruptura de las negociaciones para su unión por diferencias en la ecuación de canje, es decir, por el reparto de poder en el nuevo grupo resultante. Mientras la entidad andaluza buscaba controlar en torno a un 60 por ciento de la entidad fusionada, dejando al grupo asturiano un 40 por ciento, éste perseguía elevar su control entre el 45 y 47 por ciento.
Asimismo, Menéndez reconoció que no quería oir hablar de Abanca como 'novio' para una integración. La entidad que encabeza Juan Carlos Escotet también intentó hacerse este invierno con Liberbank mientras ésta estaba en plenas negociaciones de unión con Unicaja, pero finalmente, nunca llegó a presentar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) formal, tal y como le exigió la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).