Noticias
Menos de un año después de cerrar la adquisición de Whole Foods, Amazon.com Inc. está buscando nuevas formas de expandir su red minorista de tiendas físicas a la vez que refuerza el negocio de compras en línea.
- 22/03
La minorista online de Jeff Bezos continúa haciendo las delicias de sus miembros Prime. Amazon continúa expandiendo su servicio de entrega gratuito en colaboración con Whole Foods, los supermercados que la de Seattle compró el año pasado por más de 13.400 millones de dólares, a dos ciudades más: San Francisco y Atlanta.
- 6/03
Tras adquirir los supermercados Whole Foods, Amazon toma la primera decisión estratégica de calado reduciendo el precio de los plátanos, los huevos, el salmón o del aguacate, que se ha convertido en el producto estrella de la comida orgánica. Los productos rebajados también estarán disponibles en las plataformas de venta online ...
- 25/08
Amazon, la minorista online más grande de Estados Unidos, ha anunciado la compra de la cadena de supermercados de comida orgánica Whole Foods por 42 dólares por título, o 13.700 millones de dólares, incluyendo la deuda de la compañía. Su principal competidor, la minorista Walmart, anunció el viernes la compra de la compañía onli...
- 16/06
Dow Jones y Nasdaq se han presentado como la cara y la cruz de una sesión en la que la volatilidad se ha mantenido plana. Whole Foods Market protagonista de la sesión al ceder casi un 19%.
- 7/05
El deterioro de los tres títulos, aunque por diferentes motivos, las aleja de ser una opción atractiva de inversión, por lo que salen del radar de elMonitor.
- 5/04
Una nueva compañía entra en el radar de 'elMonitor': Whole Foods Market. Sin embargo, no se trata de una empresa más, sino que es una firma dedicada a uno de los sectores con una menor representación en la herramienta de inversión que elabora 'elEconomista' atendiendo a las recomendaciones de los analistas, el de la alimentación...
- 29/11
El índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 0,3% en abril respecto al mes anterior, mientras que la tasa subyacente (que no incluye los productos energéticos ni de alimentación) creció un 0,1%, según el Departamento de Trabajo.
- 14/05
Los inversores, que se mostraban reservados en la sesión anterior, encontraron también aliento en el informe de solicitudes de subsidio por desempleo, que bajaron en 27.000 hasta 332.000 en la semana del 11 al 17 de febrero, según informó el Departamento de Trabajo.
- 22/02