Empresas y finanzas

Amazon y Whole Foods expanden su servicio de entrega gratuito en EEUU

Foto: Archivo

La minorista online de Jeff Bezos continúa haciendo las delicias de sus miembros Prime. Amazon continúa expandiendo su servicio de entrega gratuito en colaboración con Whole Foods, los supermercados que la de Seattle compró el año pasado por más de 13.400 millones de dólares, a dos ciudades más: San Francisco y Atlanta.

De esta forma, en menos de un mes, esta alianza ofrece entregas gratuitas por cualquier compra que supere los 35 dólares en Austin, Cincinnati, Dallas, Virginia Beach, además de las dos últimas urbes añadidas a la lista. Amazon Prime Now se compromete a entregar la compra en dos horas aunque para los clientes más impacientes el tiempo de espera puede reducirse a una hora si están dispuestos a desembolsar 7,99 dólares más.

La selección de productos que forman parte de este programa incluyen miles de artículos de Whole Foods, entre los que se incluyen verduras, fruta, lácteos, carne, pescado y otros productos de consumo básico. Una señal más que indica que Amazon trabaja a marchas forzadas para integrar a esta cadena de supermercados en los hábitos de compra de sus clientes Prime. Hace dos semanas, la minorista online anunció que aquellos usuarios que paguen con su Amazon Prime Visa al realizar una compra en Whole Foods serán agraciados con el 5% de su compra.

Esta avanzadilla pone contra las cuerdas a servicios como Instacart, que en estos momentos también disfruta de un acuerdo con Whole Foods para realizar entregas. Amazon cuenta con más de 90 millones de suscriptores a su servicio Prime. Se estima que estos miembros suelen gastar hasta 1.300 dólares al año en la plataforma online de Jeff Bezos frente a los 700 dólares que suelen desembolsar aquellos usuarios que no forman parte de este club.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky