Empleo

El salario de 1,9 millones de empleados con convenio colectivo, el 26% del total, sube más del 3%

  • Los salarios de convenio crecen en agosto un 2,6% frente al 2,56% de julio
  • Los trabajadores con subidas superiores al 3% crece en 171.500
  • De mayo a agosto se firman 285 convenios

En agosto, 1,87 millones de asalariados tenían pactado en sus convenios colectivos una subida salarial por encima del 3%, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo.

Esos son 171.500 más que en el mes de julio y suponen el 26,3% del total de los trabajadores (7,12 millones) que en agosto contaban con un convenio colectivo en vigor.

La mayoría de los trabajadores con este incremento salarial lo han conseguido gracias a que sus convenios cuentan con una cláusula de revisión salarial, aunque no todos.

Así, en agosto Trabajo contabilizó 1,74 millones, el 24,2%, que estaban bajo la tutela de un convenio con cláusula de revisión salarial. Eso supone unos 40.000 trabajadores más que en el mes anterior. Así, algo más de 130.000 asalariados han incrementado sus emolumentos por encima del 3% sin que tengan revisión salarial.

En los ocho primeros meses del año, de los 7,12 millones de empeados con convenio, el de 1,2 millones se ha firmado a lo largo de este año y el del resto eran convenios firmados en años anteriores, pero con vigencia para el presente.

El incremento salarial de los nuevos convenios pactados ese año es de media un 2,9%, tres décimas superior a la media de todos los convenios (firmados este año y en ejercicios anteriores) que arroja una subida del 2,6% en el mes de agosto. Y sigue subiendo, pues en julio, la media de la subida salarial para el conjunto de trabajadores con convenio fue un 2,56%.

800.000 desde mayo

Desde que se rompieron las conversaciones entre las patronales CEOE y Cepyme y los sindicatos UGT y CCOO en busca de un acuerdo salarial, se han firmado 285 convenios que dan cobertura a 785.155 personas. De enero a mayo de este año, según la estadística del Ministerio de Trabajo se habían firmado 253 convenios colectivos con 416.700 asalariados.

En el acumulado de enero a agosto, el número de convenios colectivos nuevos registrados subió a 538 con 1,2 millones de empleados. De estos, 379 convenios son de ámbito empresarial, con 121.050 trabajadores y un alza salarial del 3,89%. Para el resto, la subida es del 2,82%.

Uno de los sectores con mayores subidas salariales es el metal, en parte por las presiones de los sindicatos que han mantenido movilizaciones en varios convenios provinciales.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Disfrutad del voto
A Favor
En Contra

Dile eso a los funcionarios que llevan perdido ya desde el retrasado de ZP más de un 40% de su sueldo.

Vaya Una nueva banda de inútiles tenemos en el gobierno, por culpa de los borregos con DNI

Puntuación -6
#1
HUELGA
A Favor
En Contra

El día veinticuatro manifestación de los funcionarios y como la gitana asquerosa no suba el sueldo un 5% este año y otros siete por ciento el año que viene la huelga de los transportistas va a aparecer un chiste comparado con la huelga que van a hacer el día 30 todos los funcionarios.

Puntuación -4
#2
la inflacion aumenta un 10.8%
A Favor
En Contra

La inflacion aumenta un 10.8% provocada principalmente por la especulacion estafas electricas combustibles , delincuenci economica y corrupcion politica adjunta

Puntuación 3
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Carmela
A Favor
En Contra

A los que no cobramos el SMI de convenio nos hacen una treta que yo desconocía hasta ahora, cogen el complemento del salario y te lo bajan lo mismo que suben el salario base por convenio, lo llaman complementos absorbibles.

Así aunque dicen que te suben el sueldo, cotizas más, pero no ves un céntimo de más en tu nómina y como los SMI por categoría son MUY BAJOS el sueldo que tienes es el que tendrás para siempre.

Truquitos de empresa.

Luego hablan de gran renuncia y de que los trabajadores cambian mucho de empresa y no se involucran, pero no te hablan de los truquitos que usan para pagarte menos.

Puntuación 1
#4