
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha contemplado este martes que su partido presente "eventualmente un recurso al Tribunal Constitucional (TC)" si el Parlament veta este jueves su elección como senador -un paso previo indispensable para que luego pueda presidir el Senado-.
En una entrevista de TV3, Iceta ha defendido que el PSC tiene el derecho por ley a proponerle a él y a que sea elegido sin más obstáculos por lo que, si lo Cámara catalana lo rechaza, considera que sería "una violación de los derechos del grupo parlamentario" socialista.
Ha argumentado que en 40 años de democracia nunca se ha vetado un senador por designación autonómica, y ha recordado que los grupos independentistas en el Parlament de ERC y JxCat avalaron la designación de Lorena Roldán (Cs) como senadora en mayo de 2018 sin poner problemas, siguiendo el protocolo de cortesía habitual en estos casos.
"Cuando el grupo de Cs propuso a Lorena Roldán para representar en el Senado al Parlament, el independentismo no tuvo ningún problema en votarla, pese a que todos sabemos que las posiciones son antagónicas y que se hizo tras la aplicación del 155", ha recordado.
El líder socialista ha asegurado que el PSC no está negociando contrapartidas con el independentismo a cambio de su elección como senador, ya que interpreta que le corresponde serlo por ley y sin someterlo "ni a mercado ni a negociación".
Con todo, dentro de las conversaciones que está manteniendo el PSOE con el resto de grupos para perfilar el nuevo Congreso las habido con ERC y en ellas se ha abordado la votación del jueves en el Parlament para ser designado Iceta como senador. No ha trascendido que haya acuerdo, pero se han abordado fórmulas para que Iceta sea designado sin exponerse ERC demasiado ante su electorado.
Ciudadanos abre el camino
Ciudadanos no bloqueará en el Parlament la designación de Iceta como senador autonómico, pero votará en contra de que sea elegido presidente del Senado -el PSOE tiene ahora mayoría absoluta en la Cámara-, ha asegurado el líder de la formación naranja, Albert Rivera, quien ha insistido en que sería "un mal precedente" bloquear las instituciones.
"No lleva a ningún sitio bloquearlas", ha insistido Rivera en declaraciones a los periodistas tras una visita a Ávila, aunque ha dicho que Cs aún no ha decidido si finalmente se abstendrá o votará a favor en la cámara catalana.
Lo que sí ha dejado claro es que no quiere que Iceta presida el Senado: "Pondría a cualquier otro que no defendiera referéndums, indultos ni pactos con los separatistas", pero al mismo tiempo ha subrayado que el Parlamento de Cataluña no puede quedar bloqueado.
Así, según Rivera, si se bloquean "todas las votaciones de todo aquello que no nos gusta ideológicamente, prácticamente no habría senadores autonómicos".