Elecciones 26M

Elecciones 26M: el mejor equipo y la mejor información para seguir minuto a minuto la triple cita electoral

  • Gran despliegue informativo en elEconomista para cubrir el 'superdomingo' electoral

La jornada del domingo será larga y emocionante. Y no solo por la coincidencia de las elecciones municipales, autonómicas y europeas, una circunstancia que retrasará el escrutinio hasta bien entrada la madrugada, sino porque suponen una segunda vuelta tras la victoria del PSOE en las generales del 28A y pueden ser cruciales para negociar la formación del Gobierno nacional y saber qué impuestos subirán en función de quién gane.

Por ello, elEconomista movilizará al mejor equipo de profesionales con el objetivo de ofrecer la información más puntual y el análisis más detallado. Un equipo de periodistas que estará coordinado por Laia Julbe, Isabel Acosta, Juan Carlos Lozano y Ana Míguez. Nuestro Especial Elecciones 26M sólo ha sido un aperitivo…

De este modo, y desde primera hora de la mañana, Patricia Cezón y Laura Bartolomé, reforzadas por Gonzalo Velarde, Ignacio Faes y Alejandro Serrano, le contarán el minuto a minuto del 'superdomingo' electoral para que no se pierda ningún detalle o incidencia en los colegios electorales. 

Jorge Valero, nuestro corresponsal en Bruselas, le hará llegar las noticias y el análisis de las elecciones europeas apoyado por Laura de la Quintana desde la redacción de Madrid. Con 427 millones de europeos convocados a las urnas, la gran incógnita es si los euroescépticos lograrán formar un grupo sólido en el Parlamento. Lo que se vota en estas elecciones europeas es siempre mucho más importante de lo que parece.

La cobertura se redondeará con Giovanni Vegezzi, corresponsal en Italia, donde no parece que los populistas vayan a salir malparados a pesar del deterioro de la economía del país, y con Eva M. Millán, corresponsal en Londres que se encargará de explicar cómo afectan estas elecciones al acuerdo del Brexit. Por su parte, José Luis de Haro, corresponsal en Nueva York, aportará la visión americana para enriquecer la cobertura europea.

Las elecciones autonómicas correrán a cargo de Mario Becedas, María Medinilla y Eduardo Ortega, que estarán apoyados por algunos de los delegados que elEconomista tiene en el territorio nacional: Estela López en Cataluña, Daniel Valero en la Comunidad Valenciana, Maite Martínez en País Vasco y Rafael Daniel en Castilla y León. Habrá que ver si tras su 'acierto' en las generales se cumplen los augurios de la última encuesta del CIS, que pronostican que el PSOE ganará en todas las autonomías menos en Cantabria y Navarra.

Finalmente, lo que pase en cada ayuntamiento importante se lo contará y analizará Carmen Obregón junto al resto de delegados de elEconomista. Y todo ello sin perder atención a los resultados electorales de la España vaciada, que no para de perder representación a nivel nacional debido a la sangría demográfica.

Todos ellos estarán apoyados por Rubén Folgado, José Luis Escudero y Adrián Argudo, que se encargarán de pilotar nuestros canales de redes sociales para hacerles llegar las informaciones y novedades allá donde estén, y por Remo Vicario, que estará a los mandos del departamento de vídeo. Los gráficos y la infografía correrán por cuenta del equipo de Clemente Ortega y las opiniones y editoriales estarán guiadas por Ignacio Flores.

Y, por supuesto, por parte del equipo de desarrollo y producto con Salvador Méndez a la cabeza: Isaac Madrigal, Víctor García Elena, Javier Saralegui y David Roselló, los responsables de hacer posible que todo lo anterior funcione y que la mejor información pueda llegar a todos los lectores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky