Economía

Rivera valora abstenerse si se ajustan las Cuentas Públicas y Pablo Iglesias no entra en el Gobierno

  • Cualquier movimiento no ocurriría antes de septiembre, afirman
Albert Rivera con Pedro Sánchez, en su último encuentro. Imagen: EFE

La formación que dirige Albert Rivera, Ciudadanos, podría abrir la mano a Pedro Sánchez y llegar incluso a plantearse una abstención, solo en el caso de que el presidente del Gobierno en funciones formule una oferta y los socialistas acepten unos Presupuestos Generales ajustados, liberales, sin más subidas de impuestos, y desde luego, con Pablo Iglesias lejos de cualquier política económica y fiscal del Ejecutivo.

Este planteamiento, del que dan cuenta fuentes de Ciudadanos a elEconomista, nunca tendría lugar antes del mes de septiembre, entre otras razones, porque lo que ha hecho Pedro Sánchez en Navarra –permitiendo que EHBildu se siente en la Mesa del Parlamento foral en un ejercicio complicado para que el PSN gobierne esta comunidad–, es la "peor manera" de pedirle a un partido que se abstenga para dar luz verde a la investidura de Pedro Sánchez.

En este sentido, fuentes del partido naranja insisten en que Pedro Sánchez no ha hecho ninguna proposición al respecto, y de momento se ha limitado a hacer dicha petición en voz alta, sin contrapartidas y prácticamente "gratis total", con la amenaza detrás de otras nuevas elecciones.

A Ciudadanos, la fortaleza y el rigor de las próximas cuentas generales, la bajada moderada de impuestos, la políticas contra el déficit y la deuda, la recaudación y las actuaciones en Cataluña les parecen determinantes, al menos para sopesar un cambio de parecer, que a día de hoy no está en la agenda de Rivera, muy discrepante con los posicionamientos económicos y acerca de Cataluña, del presidente del Gobierno.

Las presiones a Rivera vienen desde los circulos empresariales, medios, el PSOE, PP y Vox

En este impasse, las presiones para que Albert Rivera se abstenga en la investidura del candidato socialista no han cesado de crecer, desde los círculos empresarios, pasando por diferentes medios de comunicación, partidos políticos, entre ellos el Partido Socialista, PP y Vox, añadiéndose a esta larga lista, lo que ocurría a finales de semana, la voz del expresidente Mariano Rajoy, defendiendo un Gobierno estable, con Cs, que garantice la gobernabilidad.

Frente a esas presiones, Ciudadanos responde con retórica, y se pregunta cómo abstenerse con un partido que pide más gasto social, cuyos presupuestos no cuadran de ninguna manera y serán rechazados por Europa, y en el que es muy probable que Pablo Iglesias entre a formar parte de su Gobierno, bien sea por la vía de la "cooperación", bien por por la vía de la coalición.

Además –ahondan–, es que Sánchez no ha hecho "ni un acercamiento mínimamente realista, lo que nos hace pensar que está jugando con todos los partidos y lo que quiere es gobernar en solitario. Eso sí, con nuestra abstención gratis", subrayan las fuentes de Cs consultadas.

El mes de septiembre

Sospechas sobre un Gobierno en solitario es lo que mantienen otras fuerzas parlamentarias con quienes ha conversado eE, l o que nos transporta en el calendario al mes de septiembre, es decir, a una segunda ronda, o a una tercera votación.

Consultados algunos de sus líderes, la estrategia de Pedro Sánchez no es otra que la de un Gobierno en solitario, previo paso por una votación fallida en la que se visualice que el PSOE no suma con Unidas Podemos, y la abstención de Cs y de PP –pero más aun los del partido de Albert Rivera– es la única solución para que la investidura se desatasque y el PSOE no tenga que depender del voto esclavo de Esquerra y de EHBildu, o de Podemos, "a quien no quieren en Europa".

Argumentan estos dirigentes, alimentando esta teoría, que José Luis Ábalos, principal negociador del Gobierno –al menos entre los partidos más relevantes– ni siquiera se ha molestado en buscar apoyos de investidura. Ha ido más lejos, "solo nos ha hablado de acuerdos para la gobernabilidad", comenta una destacada líder política.

Sánchez ha vuelto a pedir la abstención de PP y de Cs, sin nada a cambio

En el fondo, añade uno de los parlamentarios con mayores conocimientos de la Cámara Baja, "a Pedro Sánchez le importan un bledo ERC, Unidas Podemos o EH Bildu. Él lo que quiere es gobernar en solitario y forzar a Ciudadanos a una abstención, con el pretexto de que unas elecciones generales probablemente descabezarían a Rivera, y también a Pablo Iglesias", sostiene.

"Por eso –remacha esta fuente–, el PSOE está enviando estos mensajes, que no van dirigidos a los votantes, sino a los partidos políticos", mantiene.

Ayer, el presidente en funciones, Pedro Sánchez volvió a pedir desde Europa la abstención de PP y de Cs, sin nada a cambio, y subrayó que solo tres fuerzas pueden desbloquear la única alternativa de Gobierno que hay: "la del PSOE".

ERC y EH-Bildu, a apoyar a los socialistas

Para su gobierno en solitario, Pedro Sánchez contará con el aval de los partidos independentistas. O eso parecen indicar las señales que en esas semanas están enviando tanto ERC como EH Bildu. La última llegó ayer de los vascos, que presentaron una serie de propuestas en el Congreso de los Diputados en las que han priorizado mejoras sociales por encima de las reclamaciones soberanistas.

De hecho, en algunas de sus propuestas se encuentran medidas que también contempla el PSOE en programa político, como subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.200 euros, coincidencia que también tienen con Unidas Podemos.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
marcelinosanchez
A Favor
En Contra

Por el bien del pais, présidente pedro sanchez, unete con podemos y que Iglesias Pablo no quierra demasiado ! arreglar esto porfavor !

Puntuación -11
#1
Fernando
A Favor
En Contra

Otro SINVERGUENZA, prometió miles de veces que con Sánchez votar NO al Doctor Sánchez , RIVERA eres la misma mierda, nos has engañado a todos tus votantes, me siento estafado , eres peor que la PSOE , un mentiroso como ellos , como puedes apoyar a un tío que miente y miente hasta en su Doctorado , la próxima votare a VOX , SINVERGUENZA .

Puntuación 3
#2
RATON
A Favor
En Contra

ENTONCES PODEMOS LE RETIRA EL APOYO.Y PUNTO PELOTA...

ELECCIONES YA......OTRA VEZ...YA BAN UNAS CUANTAS.

AVER SI SERA VERDAD QUE ESPAPAÑA ES INGOBERNABLE.

Puntuación 0
#3
TUPIPA
A Favor
En Contra

DESDE QUE SE FUE EL CAMPECHANO QUE NO SE ACLARAN...

ESTAMOS AVIADOS...

Puntuación 0
#4
peka
A Favor
En Contra

Es imposible pactar con un imberbe mentiroso.

Hoy afirma una cosa, y mañana la contraria...

Puntuación 2
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Diabolo
A Favor
En Contra

La veleta actua de nuevo al son del viento favorecedor sin considerar prejuicios políticos anteriores... la veleta... principios no tengo... soy C's... veleta soy !!!!

Puntuación 3
#6
Antonio
A Favor
En Contra

Eso como mínimo, aunque mejor es llegar a acuerdos como en Andalucía se hizo la pasada legislatura. Vuelve al centro o Cs desaparece, lo dice uno que los ha votado y como no cambien, no les vuelvo a votar.

Puntuación 3
#7
Votante de C's
A Favor
En Contra

Ni se te ocurra Rivera, con los amigos de los proetarras y los independentistas nunca jamás.

Puntuación 3
#8
EREcortes YA
A Favor
En Contra

Mejor abstenerse y no aprobar los presupuestos porque con este gobierno profuncionarios nos van ha arruinar ya han creado en ocho meses más de 200,000 funcionarios y ahora 180.000 este personal consume muchos recursos, ya nos cuestan más de 127.000 millones el sueldo de los funcionarios.

Puntuación 0
#9
A Favor
En Contra

127.000 millones cuestan las pensiones ... poner. En Google presupuestos generales del Estado España 2018 y metese en el BOE no es difícil. De hecho si tú si lo haces verás lo que cuesta todos los funcionarios de España la educación y la sanidad y verás que es una de las partidas más pequeñas de Todos los presupuestos

Puntuación 0
#10