A Joan Canadell, presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra de Barcelona), y ayer de visita a Carles Puigdemont en Waterloo, le sale muy rentable la propaganda separatista. Canadell, un independentista radical, defensor de la ruptura unilateral con España, constituyó en 2014 una empresa de gasolineras que ha conseguido duplicar en solo tres años sus ingresos, pasando de una facturación de 3,8 millones a más de 9 millones de euros.
Para ello, el también cofundador del Cercle Català de Negocis, una entidad que actúa como "catalizador del movimiento soberanista", no ha dudado en utilizar el nacionalismo como principal herramienta de marketing.
Canadell se define como "un proyecto empresarial con conciencia social"
Así, en su propia página web, Petrolis Independents se define como "un proyecto empresarial con conciencia social". Según explica el grupo que utiliza la bandera estelada como reclamo en sus estaciones de servicio, "creemos que las empresas catalanas han de devolver a la sociedad aquello que ésta les da" y por esa razón "estamos comprometidos también socialmente para construir un país a la altura de nuestro enorme potencial". Y va mucho más allá. "Nuestro primer compromiso con el país es contribuir a hacer viables el máximo número de proyectos que tengan como objetivo que Cataluña logre la independencia, para construir un país con un alto bienestar social", insiste.
Con activos valorados en casi un millón de euros, la empresa cuenta actualmente con una red de ocho gasolineras en las localidades de Terrassa, Vic, Centelles y L'Ametlla del Vallès en la provincia de Barcelona; Montblanc, en Tarragona; Torroella de Montgrí, en Girona, y Tàrrega y Mollerusa, en Lleida.
Estrategia comercial
Canadell, que se unió para lanzar la compañía con Jordi Roset, con el que comparte la propiedad, ha declarado en varias ocasiones que "pensamos que por nuestra manera de ser tenía sentido montar una cadena que diera apoyo a la independencia", insistiendo por ello en todo momento en que tributarían a la Hacienda catalana y manteniendo un ataque frontal contra España.
Pese al crecimiento de los ingresos, en el último ejercicio, con cifras publicadas en el Registro Mercantil, Petrolis Independents alcanzó unos resultados operativos en 2017 de 44.073 euros, lo que representa una caída del 46% respecto al año anterior, sin que conste en las cuentas ningún pago por el Impuesto de Sociedades. Al margen de esta compañía, el presidente de la Cámara de comercio de Barcelona es propietario también de otra sociedad, Iniciatives Canadell, cuyo objeto social es "la prestación de servicios comerciales, consultoría en marketing, asesoramiento comercial y creación de canales de venta y distribución".
En 2017, el volumen de negocio de esta sociedad se elevó a un total de 132.291 euros, lo que representa un 9% más que un año antes y su beneficio fue de 30.749 euros.
Un promotor de boicots
Pero Canadell no solo ataca a España, sino también a las empresas españolas. El nuevo hombre fuerte de la Cámara ha defendido en las redes sociales la necesidad de "anular contratos con empresas de la oligarquía" y "consumir productos y servicios de empresas que no tengan nada que ver ni con el Ibex ni con el BOE".
En su opinión, "habría que explicar a algún votante de Ciudadanos que le están engañando y poner imágenes de los presos políticos en lugares bien visibles".
Los soberanistas tienen mayoría absoluta en la Cámara de Comecio de Barcerlona
Encabezados por Canadell, los soberanistas tienen mayoría absoluta en la Cámara de Comercio de Barcelona, al haber logrado 31 asientos de los 60 totales. Fiel a su programa, su presidente se ha puesto ya manos a la obra y ha hablado con el servicio de estudios para encargar un informe que apoye las tesis de las ventajas de la independencia.
Será el primero de los muchos que prevé impulsar, y consistirá en una valoración del coste de oportunidad que ha tenido para la economía catalana el incumplimiento de inversiones comprometidas desde el Estado en la comunidad autónoma y que no se han ejecutado, especialmente en el caso de la disposición adicional tercera del Estatut, referente a inversiones en infraestructuras equivalentes al peso del PIB catalán en la economía española.
La mayoría absoluta lograda por Canadell, aparte de su discurso pro independentista, es contraria a la hegemonía de las grandes empresas en la Cambra, por eso se decantó por el apoyo a los candidatos patronales propuestos por Pimec, que cuenta con una cúpula más cercana al soberanismo, frente a los de Foment.