Economía

La economía española se asoma al escenario del último mandato de Zapatero

  • Los expertos piden abandonar la política cortoplacista ante la desaceleración
Foto: Reuters

España encara una fase de desaceleración económica, según anuncian los indicadores adelantados y el contexto internacional. Pese a que aún muestra fortaleza frente a nuestros socios europeos, todo apunta a una fase de ralentización a la que el Partido Socialista ha quitado hierro. Por eso, los expertos del Consejo Editorial de elEconomista alertan ante la omisión de este escenario. "Es lo mismo que le pasó al expresidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero", dice uno de ellos, "tardó en asumir la crisis y ello retrasó la activación de las herramientas para combatirla". A este respecto, añade el Consejo, existe una diferencia entre hoy y 2007: "Entonces había quizá más desequilibrios, pero también había mayores palancas para combatirlos". No olvidemos que la deuda pública entonces se situaba en el entorno del 60% y ahora se mueve alrededor del 100% del PIB.

Varios registros pierden fuelle hace meses: matriculaciones, producción, consumo empresarial de energía, etc. Todos ellos anticipan una involución a la que el Gobierno socialista ha venido dando la espalda, avalado por unos datos que despuntan sobre los de la UE. Pero el PIB español va a crecer menos este año según todos los observatorios públicos y privados e incluso según las previsiones del propio Gobierno, alrededor del 2% este año y algo por debajo el próximo.

Por ello preocupa entre los expertos que se adopten medidas parche y de efecto inmediato en vez de reformas de calado, estructurales y de impacto plurianual. Además, advierten, los ingresos tributarios pincharán, al depender en mayor medida de la demanda interna y ser menos reactivos a la coyuntura internacional, que aqueja riesgos como el Brexit o el impacto de las negociaciones comerciales de EEUU con China, el bloque comunitario, y el nuevo Nafta.

Ante esta coyuntura económica y la aparente imposibilidad de un Gobierno configurado entre PSOE y Ciudadanos -los expertos consideran que sería la mejor noticia de cara a los mercados financieros e internacionales- los analistas piden que de cara a reaccionar ante los desequilibrios económicos internacionales que acucien a España el Gobierno que finalmente se conforme abandone la política del corto plazo, con miras a la gestión de estos reveses. "Se ha acabado la artillería de corto plazo. Ahora toca hacer una política económica que mire al medio plazo para evitar el efecto boomerang", señala el presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza, añadiendo que la estabilidad de los mercados depende de que haya un Gobierno fuerte y estable, "y habrá incertidumbre mientras eso no pase".

A juicio de uno de los economistas que más de cerca ha vivido la campaña socialista, José Carlos Díez, las vulnerabilidades son mayores no sólo que en tiempos de Zapatero, sino también comparadas con la etapa del popular Mariano Rajoy, por lo que ve un pacto PSOE-Cs como el más saludable para la economía, al rebajar las posiciones más encontradas de ambos programas.

Desde el mundo empresarial, la patronal CEOE ha mostrado su voluntad de "colaboración" con el nuevo Gobierno para estabilizar la economía, ganar seguridad jurídica y control presupuestario y "evitar que se intensifique la desaceleración", mientras que desde el Círculo de Empresarios se pide un Gobierno sólido y estable, "alejado de postulados extremistas" para hacer frente a reformas estructurales como la educativa, la fiscal y la laboral orientándose hacia la transformación digital y adaptación del mercado laboral a la coyuntura.

comentariosicon-menu31WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 31

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

corrupcion y delincuencia economica
A Favor
En Contra

Pais hundido por la corrupcion ,, delincuencia economica,, e impunidad total de estafadores corruptos carteles y mafias economicas ,,

Puntuación 34
#1
Anarosa Perez
A Favor
En Contra

Pais hundido por la corrupcion ,, delincuencia economica,, e impunidad total de estafadores corruptos carteles y mafias economicas ,,

Puntuación 9
#2
J. Marí­a
A Favor
En Contra

Aquí lo único que saben crear los socialistas son funcionarios y crear mas distancia y desigualdad entre funcionarios y privada, siempre spn más influenciables los funcionarios por ser voto fácil y agradecidos con los gobiernos y sindicatos.

Puntuación 62
#3
Zparo.2.0
A Favor
En Contra

Eso, eso, estamos en la Champiñón, a aumentar el déficit que ya pagará alguien el pato después!! jaja

Y de gestionar y cuadrar cuentas na de na!! Pero como todos a despilfarrar y si me llevo algo, mejor!!

Lo 1º mantener el falconviajes, la Maloña colocada sin aparecer por el IE, Franco, alianza de civilizagorrones, onjetas, orgullo way,..

Puntuación 54
#4
zzzz
A Favor
En Contra

Al final tenemos lo que votamos.

Ya hemos visto lo que han traido los socialistas cuando han gobernado:

PARO

POBREZA

SUBVENCIONADOS

Puntuación 50
#5
Otra vez.......
A Favor
En Contra

Lo que está claro que el PSOE siempre, llevó los planes económicos, mal, muy mal, solo hay que recordar los tiempos de Gonzalez, Zapatero, etc, para despues venir el PP y poner un poco de orden y recuperación en las cuentas Estatales.

Recordad.

Puntuación 48
#6
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

ESTE EXCREMENTO ES EL QUE INICIÓ NUESTRO PROCESO DE RUINA NACIONAL DESDE EL DÍA 11M DE 2004

Y ALGUNOS MONGOLES LE VOTARON HASTA 2VECES2

LE DESEO UN CíNCER ANAL LARGO Y DOLOROSO, A ÉL Y A TODA SU P. FAMILIA MONSTER

Puntuación 28
#7
Perfecta definición
A Favor
En Contra

"Pais hundido por la corrupcion ,, delincuencia economica,, e impunidad total de estafadores corruptos carteles y mafias economicas ,,"

Es decir, por el PSOE y sus votantes.

Puntuación 28
#8
esperemos
A Favor
En Contra

Confiemos en que Sanchez es economista......algo sabrá.

Puntuación -35
#9
Bilbo
A Favor
En Contra

La derecha hoy en día no se dedica más que a vivir de créditos del BCE cuando gobiernan y en joder a la izquierda con la deuda cuando no lo hacen.

Lo de siempre. Los banqueros intentarán aprovechar el mandato de la izquierda para limpiar sus balances de deuda tóxica fruto de regalos a sus "amigotes de la derecha" y clamar al cielo con "¡qué malas son las izquierdas!".

El problema es que la izquierda hoy en día está mucho más madura y formada que hace 10 o 20 años. Cuando venga la próxima crisis no caerá la izquierda, caerán los putrefactos bancos y la economía de "capitalismo de amiguetes".

Puntuación -36
#10
CUIDADIN
A Favor
En Contra

HOMBRE, PEOR QUE ZAPATERO ES DIFICIL. PERO SI CEDE AL BUENISMO, AL AUMENTO D ELA DEUDA AL DISPARATE DEL LADRILLO Y AL PATADA PARA ADELANTE, PUES ES POSIBLE QUE LO SUPERE.

Puntuación 38
#11
Zipi
A Favor
En Contra

Pedrito no va a poder formar Gobierno muy probablemente. Sin embargo , quiere seguir en la poltrona.

El día que la PSOE desaparezca hay fiesta nacional. Son como un cáncer multiorgánico. Lo que tocan lo destruyen.

Puntuación 26
#12
Usuario validado en elEconomista.es
marcelinosanchez
A Favor
En Contra

Por eso crecimos el 0,7 este trimestre ! que mentiras puede decir una de derechas para hacer miedo al pueblo, pero no comprendeis que no sirve a nada ? No visteis las elecciones o que ? increible !

Puntuación -29
#13
Mariano
A Favor
En Contra

El Pp llevo la deuda de 600.000m a 1 billon y no cumplio objetivos ningun año. Todos los idiotas que escribis aqui sois unos mentirosos compulsivos.

Puntuación -18
#14
Paco
A Favor
En Contra

Bla bla bla bla....

Puntuación 2
#15
Y VUELTA AL PASADO
A Favor
En Contra

El que ha escrito esto será alguno de derechas.

Te ha fastidiado que haya ganado Pedro Sánchez; eh?

De poco te va a servir porque también ganará en las elecciones de mayo.

PSOE GANADOR EN LAS ELECCIONES DE MAYO DE NUEVO.

Puntuación -22
#16
A Favor
En Contra

"Es lo mismo que le pasó al expresidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero", "tardó en asumir la crisis y ello retrasó la activación de las herramientas para combatirla". No hay de que preocuparse, hemos vuelto al punto de partida y soporte de nuestra economía, que fué el final de mandato de Zapatero, cuando decía que "España va bien" y "nuestros Bancos no necesitan rescates" etc. Ahora Sánchez, como se puede ver en la foto, pone mucho oído a lo que le dice Zapatero. jajajaja Otros 4 años para cruzar este desierto y veremos con que nos encontramos al final , no me extraña que Gibraltar no quiera volver a España y que Catalunya quiera irse.

Puntuación 16
#17
A Favor
En Contra

2011 743.530 69,50% 15.881€

2010 649.259 60,10% 13.913€

2009 568.700 52,80% 12.234€

2008 439.771 39,50% 9.511€

2007 383.798 35,60% 8.404€

2006 392.168 38,90% 8.757€

2005 393.479 42,30% 8.941€

2004 389.888 45,30% 9.005€ La deuda con Zapatero iba a toda vela, pero le debieron de chivar que "España no va tan bien", cuando convocó elecciones anticipadas ese año, teniendo apalancamiento y fondos, que ahora no hay.

2012 890.726 85,70% 19.062€

2011 743.530 69,50% 15.881€ Con la entrada de Rajoy se cuadraron las cuentas y se comió un 16% más el rescate Bancario, etc.

Puntuación 3
#18
Vaya DOS pavos
A Favor
En Contra

Vaya foto, da hasta terror. El carachiste se va de rositas, se parece a PETER SELLERS en la película "El gauteque", personaje necio y metepatas.

Puntuación 19
#19
Grrrr
A Favor
En Contra

Si, meteros con el SOEZ y con Sánchez, pero le ha robado la cartera a toda la derecha sin la necesidad de usar atentados, y sin gobernar ni bien. Sabemos como va a terminar la película, porque son Socialistas y lo joden todo. Pero la derecha o el centro derecha está lleno de ineptos. Se sabía que iban a ganar, por eso le han dado tanta bola a VOX y por eso se enfadaron cuando le sacaron del debate. El centro derecha está lleno de ineptos. Tiene que venir un unificador como Aznar para volver al poder en este país. Hasta entonces a comer socialismo, paro y pobreza. O se unen antes de unas elecciones o a Parla. Y con los egos que manejan esos tres... lo veo imposible.

Puntuación 10
#20
Incrédulo
A Favor
En Contra

Esperemos, por el bien del país, que Ciudadanos apye el mandato del PSOE para gobernar. En caso contrario, con los Podemitas e independentistas vamos al precipicio.

Soy apolítico, pero creo que es la mejor opción para el país. Aunque me temo que el egoísmo de unos y otros harán esa colación imposible.

Puntuación 0
#21
Incrédulo
A Favor
En Contra

#9, esperemos. Sabes el refrán: " lo que natura no da, Salamanca no presta". Es difícil encontrar a alguien que se le adapte mejor este refrán que a Pedro Sánchez.

Puntuación 9
#22
EL DE CIUDADANOS ESTA VERDE
A Favor
En Contra

La fusión PSOE y CIUDADANOS no estaría mal si no tuviera a un candidato: VERDE QUE TE QUIERO VERDE. Es poco maduro y de ahí no se sacará nada.

Es tan soso como la novia que se ha echado, tal para cual.

Puntuación -2
#23
Angelaa
A Favor
En Contra

Que no se preocupe nadie que con cuatro planes E y subsidios a gogó está todo arreglado.

La diferencia de esta vez con las anteriores es que no hay empresas públicas que privatizar y tampoco hay margen para subir la deuda, ósea está vez si que SOMOS GRECIA.

La subida de impuestos empezando por el IVA y siguiente por carburantes, etc.

Va a ser alucinante, que disfruten los que han votado a ZPARO II que los demás lo sufriremos, pero todos pagando unos y otros que no se les olvide .

Puntuación 9
#24
Pascuak
A Favor
En Contra

Y la Susana eufórica como si hubiera ganado ella las elecciones.

No se da cuenta de la realidad, quien ha ganado ha sido Pedro Sánchez, su enemigo nº 1, al que le ha puesto mil y una zancadilla.

Toma nota Susi

Puntuación 7
#25