Economía

La CEOE oculta el sueldo de sus directivos mientras aboga por la transparencia

  • Los empresarios rechazan las medidas laborales del Gobierno de Sánchez
Antonio Garamendi. Foto: Archivo.

Este miércoles, y después de varias juntas directivas, la CEOE hacía pública el acta en el que la comisión de presupuestos aprueba destinar una partida de 350.000 euros como retribución a su nuevo presidente, Antonio Garamendi. De este modo, la patronal zanjaba ante el órgano pertinente el conocimiento de unos honorarios que han suscitado cierta polémica por darse a conocer antes por los medios de comunicación que en la Junta Directiva.

La aprobación de dicha retribución, sujeta a los impuestos sobre la renta de las personas físicas, no fue sin embargo acompañada el miércoles por las de su equipo directivo, en contra de la transparencia que defiende a gala la nueva dirección de la patronal, máxime cuando ha habido una ampliación del equipo del presidente, y cargos que hasta ahora venían desempeñando presidentes de las confederaciones empresariales, hoy han recaído en perfiles más técnicos con dedicación exclusiva y contrato laboral de por medio.

A estas críticas, CEOE responde que no están obligados a publicar los sueldos de su personal, aunque estos sean directivos, ya que se trata de una organización privada que se nutre de sus propias cuotas, y por tanto cumple con lo que marca la Ley de Transparencia, con lo que rezan sus estatutos, o, con el Código ético y de Buen Gobierno, como recoge el apartado B de confidencialidad de la información y protección de datos personales, subrayan las fuentes consultadas.

En sí, y con la revelación exclusiva de las retribuciones que percibirá el presidente Garamendi, el siguiente paso será la publicación de esta partida en el portal de Transparencia de la organización empresarial, una decisión que no se hará realidad hasta que CEOE evalúe las cuentas del anterior ejercicio presupuestario y éstas estén auditadas, lo que puede ocurrir entre los meses de abril y mayo.

Hasta la fecha, ningún presidente de CEOE ha publicado su sueldo al frente de la patronal. De hecho, de los cinco presidentes que ha tenido la organización, solo José María Cuevas y Antonio Garamendi han optado por una dedicación exclusiva. Desde CEOE se recuerda también, según fuentes a las que ha tenido acceso elEconomista, que la cantidad que recibirá Garamendi es prácticamente similar a la que cobraba el anterior presidente, Juan Rosell, aunque éste en concepto de dietas.

Desde que el portal de Transparencia está en funcionamiento en CEOE, coincidiendo con los presupuestos de 2016 y 2017 de la patronal, la organización ha ido publicando la partida destinada a su personal laboral y la remuneración total devengada en el ejercicio de estos años, correspondiente al gasto de la Junta y de los cargos directivos de la organización, un importe que en 2016 se elevaba a 380 millones de euros, y un año más tarde a 381 millones. Esas cantidades eran la traslación del paquete de sueldos, salarios y servicios profesionales.

Rechazo a la contrarreforma

Además, la patronal publicó un documento de propuestas económicas para después de las elecciones del 28-A, donde llama la atención el rechazo frontal a las medidas laborales que trataba de impulsar in extremis el Ejecutivo en estas semanas y que incluso había contado con el concurso de los representantes empresariales en la Mesa de Diálogo Social, pero siempre dentro de la discrepancia.

Así, en contra de los planes del Gobierno socialista, la CEOE aboga por mantener la prevalencia del convenio de empresa sobre el sectorial y también la permanencia del cese de la ultraactividad de los convenios. Además, en el apartado de medidas para impulsar el mercado de trabajo se aboga por mantener la "flexibilidad" en la política de subcontratación.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

panda satelites
A Favor
En Contra

Esta panda satelites sin oficio ni beneficio y escasita productividad laboral cuestan una buena millonada cada mes a los contribuyentes de turno ..

Puntuación 23
#1
A Favor
En Contra

VIVA ESPAÑAZUELA

Que les quiten las subvenciones públicas, ¿no dicen ser empresarios?, Pues que apechugen con su patrimonio.

QUE PAÍS DE M...

Puntuación 20
#2
CAC@TOS
A Favor
En Contra

Esto, como en Hacienda, transparencia y apoquine para los de clase baja media, y a los demás, que es por donde se filtran millones, trampilla, SICAV, paraisos fiscales, financiación ilegás y hta pensiones vitalicias..

Puntuación 17
#3
Juan
A Favor
En Contra

Si no hay obligacion legal, mejor no decirlo, porque mentir tampoco es delito.

Puntuación 5
#4
Rubén
A Favor
En Contra

Si no lo hacen publico por algo será.... Lo que si es seguro es que dan Mucho Asco, tanto que dan ganas de vomitar....

Puntuación 8
#5
miguel
A Favor
En Contra

El unico partido que lleva en su programa,eliminar subvenciones de estos sinverguenzas rateros,al igual que los rateros sindicalistas es VOX,así que no nos quejemos y actuemos

Puntuación 5
#6
plenilunio
A Favor
En Contra

¿Puede el redactor de esta noticia decirnos de qué es ejemplo este diario?

Que barato sale pedirle "ejemplaridad" a los demás.

Puntuación 1
#7