La primera ministra británica, Theresa May, y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, se reúnen este miércoles en Bruselas (Bélgica) para continuar las conversaciones por la salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). El encuentro comenzará a las 18:30 horas (en horario de la España peninsular).
De esta manera, la premier continúa su intento de renegociar el acuerdo de salida, tras lograr el mandato del parlamento de reabrir las condiciones de salvaguarda para la frontera en Irlanda.
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo comunitario declaró ayer que tendrá previsiblemente "una charla amigable" con la primera ministra británica. "Pero no espero ningún desenlace", afirmó.
Rechazo a negociar el Acuerdo de Retirada
May ya acordó a principios de mes con Juncker la reapertura de las las negociaciones por el Brexit. Eso sí, el presidente de la Comisión Europea ya rechazó entonces una renegociación del acuerdo de retirada que Londres y Bruselas alcanzaron en noviembre y que, a finales de dicho mes, recibió el apoyo político de los 27 Estados miembro de la UE.
"Los Veintisiete no reabrirán las negociaciones sobre el Acuerdo de Retirada"
"El presidente Juncker ha subrayado que los Veintisiete no reabrirán las negociaciones sobre el Acuerdo de Retirada, que representa un compromiso cuidadosamente equilibrado entre la Unión Europea y el Reino Unido, en el que ambas partes han hecho concesiones importantes para llegar a un pacto", rechazaba el comunicado de Bruselas.
Por tanto, el presidente de la Comisión Europea limitó su disposición a "revisar la redacción de la declaración política acordada por los Veintisiete (países miembro de la UE) y el Reino Unido".
Todo ello con el objetivo de "ser más ambiciosos en términos de contenido y velocidad en lo relativo a la futura relación" entre el bloque comunitario y el país británico.
Pero el problema radica en el rechazo que bloquea el 'divorcio' en el parlamento británico. De hecho, este mismo miércoles tres diputados conservadores (tories) han dejado el grupo parlamentario y se han integrado en el nuevo Grupo Independiente británico, que ya cuenta con ocho diputados laboristas.
Una situación que se complica si se tiene en cuenta que, según los plazos estipulados por el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea (TUE), el Brexit deberá materializarse y hacerse efectivo el 29 de marzo. Es decir, en poco más de un mes.