Economía

Theresa May pide al Parlamento dos semanas más para intentar renegociar el Brexit

  • Ofrece concesiones sobre derechos de los trabajadores para los laboristas
Theresa May. Foto: Reuters.

Nada ha cambiado. La primera ministra británica, Theresa May, anunció que pedirá al Parlamento dos semanas más para intentar negociar con la UE cambios a la 'salvaguarda' irlandesa en el acuerdo de salida. Así, retrasa la siguiente votación vinculante sobre los próximos pasos a tomar hasta el 27 de febrero, con la intención de mantener nuevas conversaciones con los líderes europeos hasta entonces.

May insiste en conseguir el visto bueno a "alternativas tecnológicas" sin concretar a la frontera física entre Irlanda e Irlanda del Norte, o bien que Reino Unido pueda romper su promesa de no crear una separación dentro de la isla "tras un límite de tiempo, o activando un mecanismo de ruptura unilateral", opciones que la UE ha repetido infinitas veces que no piensa aceptar. De hecho, en las reuniones mantenidas por May en estas últimas dos semanas con los mayores responsables de la UE, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, los movimientos por el lado europeo han sido mínimos, si no inexistentes.

La primera ministra también sugirió que estaría dispuesta a modificar el mecanismo de tramitación de tratados internacionales para conseguir su aprobación en cuestión de días, en vez de las tres semanas necesarias. Así, crece la posibilidad de que el acuerdo se acabe votando a toda velocidad tras la próxima reunión del Consejo Europeo del 22 de marzo, de la que May desearía salir con una propuesta mejor a la que ya rechazó Westminster, pese a que los líderes europeos han insistido que esta es "la mejor y única posible".

Ante preguntas de la oposición, May rechazó extender el plazo de salida e insistió en que su misión es "entregar el Brexit el 29 de marzo". Igualmente, rechazó el plan 'Noruega' de los laboristas, a los que ofreció mantener las leyes europeas sobre derechos de los trabajadores a cambio de apoyar al Gobierno. Pero los diputados anti-Brexit se temen cada vez más que May deje correr el reloj y se plante en el día límite con un "o el acuerdo de noviembre o el caos". Por el momento, los siguientes pasos se sabrán en dos semanas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky