
Sabine Lautenschlaeger, considerada como el miembro de la junta del Banco Central Europeo (BCE) que más favorece las políticas monetarias restrictivas - 'halcón', en el argot económico -, sigue pensando que habrá una subida de tipos de interés en 2019, aunque siempre en función de lo que los datos de inflación del primer semestre recojan. Todo ello a pesar de que se espera una ralentización del crecimiento de la zona euro - y de la economía global - para el próximo año.
En una entrevista que emitirá el domingo el medio alemán Deutschlandfunk, la exvicepresidenta del Bundesbank ha señalado que el incremento del precio del dinero vendrá dado por "el tipo de dato de inflación que tengamos en el primer y segundo trimestre de 2019".
Lautenschlaeger piensa, sin embargo, que la subida de tipos se hará efectiva el próximo año, acabando con la política acomodaticia que ha implementado el BCE, quien no incrementa los tipos de interés desde el año 2011.
Estas declaraciones se producen días después de que el banco central haya dado por concluido su programa de compra de activos, que ha doblado el balance de la institución en menos de 4 años, hasta los 4,67 billones de euros.
Por otra parte, la subida de tipos puede llegar en plena ralentización económica de la zona euro y del mundo en su conjunto, al acabar con los estímulos de algunos de los principales bancos centrales y por las tensiones geopolíticas, como el conflicto arancelario entre EEUU y China.