Economía

Trump amenaza con romper el nuevo TLCAN si no recibe fondos para construir el muro fronterizo

  • Asegura que retirará la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador
Donald Trump. Foto: Reuters.

Como si los últimos seis meses no hubieran existido, Donald Trump ha recuperado una de sus amenazas favoritas. El presidente advirtió de que está dispuesto a romper el acuerdo de libre comercio con México y Canadá, el TLCAN, incluso después de haber acordado su modernización hace apenas un mes, si los demócratas no ceden a sus exigencias de incluir una partida de 5.000 millones de dólares para construir el muro fronterizo en los presupuestos.

La amenaza forma parte de un supuesto plan para "cerrar la frontera sur" para bloquear la entrada de inmigrantes y el comercio si no se construye el muro. "EEUU desata [quiere decir pierde] taaaaaanto dinero en comercio con México, más de 75.000 millones al año", se lamentó el magnate en Twitter. "Tanto que cerrar la frontera servirá para ganar dinero. [...] Volveremos a la situación antes del TLCAN, cuando tantas de nuestras empresas y empleos fueron enviados estúpidamente a México", dijo.

Por el momento, Trump aseguró que cancelaría la ayuda al desarrollo a Honduras, Guatemala y El Salvador, porque "dicen" [tertulianos de la cadena Fox News] "que se está formando una nueva caravana de inmigrantes en Honduras y no están haciendo nada para detenerlos. ¡Llevan años aprovechándose de los EEUU!", protestó.

Legalmente, no está claro que Trump tenga la capacidad unilateral de romper el TLCAN (es una ley) ni de que pueda cerrar la frontera permanentemente sin existir una emergencia concreta, pero sí podría intentarlo y dejar la responsabilidad en manos de los tribunales.

Trump tuvo que cancelar sus vacaciones de Navidad y Año Nuevo en su mansión de Florida después de que el Gobierno se quedara sin fondos para pagar a los funcionarios y mantener activos numerosos departamentos "no fundamentales", como los parques nacionales, las oficinas de atención al ciudadano y gran parte de los puestos burocráticos ministeriales.

Sin avances en las negociaciones

Los presupuestos caducaron el pasado viernes 21 a medianoche después de que las dos cámaras no lograran aprobar una prórroga presupuestaria. El Senado había aprobado por unanimidad una extensión normal, pero Trump anunció que la vetaría si no se le añadía una partida de 5.000 millones para construir el muro fronterizo. La Cámara de Representantes aprobó entonces esa partida, pero la Cámara Alta la rechazó, dejando al Gobierno sin fondos para operar.

Este jueves, ambas cámaras se reunieron para una sesión de trámite sin orden del día, a la que asistieron tres diputados y un senador, respectivamente. Los dos partidos están esperando al próximo jueves 3 de enero, cuando empieza la nueva legislatura y los demócratas pasarán a tener la mayoría en el Congreso, para reanudar las negociaciones, aunque tanto los líderes parlamentarios de la oposición como Trump han asegurado que no están dispuestos a ceder en el tema del muro.

Las encuestas más recientes señalan que la mayoría de los estadounidenses culpan a Trump del impás, pero el presidente dice estar dispuesto a llegar a 2020 con el asunto como principal bandera de su campaña de reelección para movilizar a su base.

EEUU no ha aprobado unos presupuestos en tiempo y forma desde 1997.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky