Economía

Cómo ahorrar 70 euros en luz y gas con las mejores ofertas

  • Dos de las mejores ofertas son de Cepsa y Repsol
Foto: Archivo.

El recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) con una potencia contratada de 4,4 kilovatios y una demanda anual de 3.900 kilovatios hora, alcanzó una media de 773,95 euros entre enero y noviembre, lo que supone una subida del 2,4% respecto al año anterior (18,17 euros más) y un encarecimiento del 14,4% en relación a 2016.

El mayor repunte de los precios en el mercado mayorista se produjo en agosto y septiembre, debido a la subida de los combustibles y de los derechos de emisiones de carbono, lo que llevó al Gobierno a aprobar un RDL con medidas urgentes para aliviar el impacto de estos aumentos en los consumidores, que incluyó la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica.

Según el Barómetro Energético de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), el precio medio previsto del mercado eléctrico español a cierre de 2018 es de 57,2/MWh, un 9,7% superior al del año pasado. De confirmarse esta previsión, 2018 se convertiría en el segundo año con el precio medio del mercado eléctrico más caro desde 1998.

Además de la tarifa regulada, el consumidor puede contratar sus servicios de luz y gas en el mercado libre, donde existen numerosas ofertas dirigidas al cliente doméstico, que pueden suponerle importantes ahorros en sus próximas facturas. Como viene siendo habitual por estas fechas, hemos seleccionado las ofertas más económicas, tanto en gas como en electricidad, tomando como referencia los datos de la comparativa de la CNMC y la información de las diferentes comercializadoras en sus páginas web.

Las cinco mejores ofertas

En esta ocasión, queremos resaltar que entre las cinco mejores ofertas disponibles, dos de ellas se corresponden con las ofrecidas por las petroleras Cepsa y Repsol, que han entrado en el mercado residencial como comercializadoras de gas y electricidad recientemente, con ofertas que llevan asociados descuentos en carburante.

La mejor oferta en electricidad para una vivienda con una potencia y consumo medios es la tarifa Energy Wallet-2 años de Iberdrola, con una cuota anual de 765,01 euros. Su contratación está condicionada al pago por adelantado de los 1.410 euros que cuesta la compra de un Paquete de Energía de dos años de duración. Iberdrola ofrece un descuento del 15% sobre el término de energía y un descuento adicional de 30 euros para nuevos clientes al hacer la contratación online, que se aplicará en la primera factura emitida pasados 90 días de la contratación. Para poder acogerse a esta oferta es necesario disponer de un contador inteligente y telegestionado y tener una tarifa con discriminación horaria; en caso de no tenerla, se solicitará el cambio a la distribuidora. El cliente tendrá el mismo precio las 24 horas del día y deberá activar la facturación electrónica.

Por siete euros más la segunda mejor oferta es la de Cepsa. La petrolera lanzó su comercializadora de luz y gas en enero de este año para competir en el mercado residencial con las grandes eléctricas. Su tarifa Cepsa Hogar Fija Electricidad tiene un coste anual de 771,87 euros. El cliente paga una cuota fija mensual, aunque su principal característica es que el servicio de luz está vinculado con el consumo de carburantes en sus estaciones de servicio, con ahorros de hasta el 15% en combustible. Dichos ahorros se desglosan así: del importe total de los repostajes (con un máximo de 1.000 euros anuales) se obtiene el 5% en forma de puntos-descuento Porque Tú Vuelves (PTV)-, más hasta el 6% en forma de puntos -descuento PTV usando la tarjeta visa Cepsa PTV-, más el 4% en el cheque ahorro de Carrefour.

Como tercera opción también resulta interesante la oferta de Holaluz Un Precio para el Hogar, por 790,96 euros al año. Se trata de una tarifa prepago, donde el cliente paga a principio de mes, con un importe fijo mensual y personalizado. No requiere la contratación de servicios adicionales ni está sujeta a permanencia.

Gana Energía aparece en la cuarta posición del ranking con Gana 10 Online Plus, una tarifa para hogares y pequeños comercios, sin compromiso de permanencia ni penalización económica. Su precio anual es de 810,07 euros. El cliente obtiene un descuento de 30 euros al darse de alta con el código DESC30 sobre la tarifa indicada, que se reparte en las diez primeras facturas.

Por 70 euros más al año respecto a la oferta de Iberdrola encontramos la de Repsol y su Tarifa Online <10 kW, con un precio anual de 834,93 euros. En esta oferta, la parte no regulada de la factura será fija durante un año, de manera que el cliente pagará siempre el mismo precio, suba o no suba la luz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky