
El Banco de Inglaterra mantuvo en el 0,75% los tipos de interés en el Reino Unido y también su programa de estímulo económico, con el que destina 445.000 millones de libras (500.000 millones de euros) a la compra de bonos de deuda privada y sobre todo soberana.
En su análisis, 'la Vieja Dama de Threadneedle Street' señala el debilitamiento de las perspectivas económicas globales a corto plazo y el incremento de los riesgos a la baja, apreciando un notable endurecimiento de las condiciones de financiación, particularmente en los mercados de deuda corporativa.
Por otro lado, el banco central apunta que la reciente y significativa caída de los precios del petróleo proporcionará cierto respaldo a la economía, añadiendo que probablemente la tasa de inflación del Reino Unido se situará en los próximos meses por debajo del 2%.
Asimismo, el BoE ha señalado que la relajación de la política fiscal contemplada en el Presupuesto 2018 impulsará en unas tres décimas el crecimiento del PIB británico.
MAYOR INCERTIDUMBRE POR EL BREXIT.
En cuanto a la retirada del Reino Unido de la UE, el instituto emisor británico ha destacado la "considerable intensificación" de las incertidumbres relacionadas con el 'Brexit', advirtiendo del impacto de estas en los mercados financieros del país, donde han aumentado los costes de financiación de bancos y empresas británicas en comparación con otras economías desarrolladas.
Por su parte, los precios de las acciones de empresas centradas en el mercado británico han registrado caídas materiales, mientras la cotización de la libra esterlina ha seguido cayendo y su volatilidad se ha incrementado sustancialmente.
"La mayor intensificación de las incertidumbres del 'Brexit', combinadas con la desaceleración de la economía global, han pesado en las perspectivas a corto plazo del Reino Unido", ha señalado el BoE, apuntando que la inversión empresarial ha caído en todos y cada uno de los tres últimos trimestres y probablemente seguirá débil en los meses venideros, mientras el gasto minorista podría ralentizarse.