
Igual que pasó a finales de julio, los objetivos de estabilidad que el Gobierno presentará en el Congreso de los Diputados, que incluyen un objetivo de déficit del 1,8% del PIB (en vez del 1,3% que hay aprobado) para 2019, los aliados de Pedro Sánchez le podrían dar la espalda de nuevo. Pablo Echenique, número 3 de Podemos, avisa de que su formación no tiene decidido su voto sobre esta cuestión. A pesar de que fuera rechazado, el Gobierno de Sánchez ha anunciado que presentará en enero los Presupuestos con el 1,3% de objetivo de déficit.
En este sentido, ha indicado que aunque "han cambiado" muchas cosas desde verano, "tendremos que decidir nuestro sentido del voto en la Ejecutiva" del partido morado cuando llegue la votación sobre la senda del Gobierno socialista.
El apoyo de Podemos, igual que el de las formaciones catalanas, es vital para que, al menos, la senda fiscal supere la votación del Congreso, a pesar de que no pueda superar la del Senado por la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta.
El Gobierno aprobó el pasado viernes la remisión de la senda de déficit que ya aprobó en julio y que contempla un déficit del 1,8% para 2019, un 1,1% en 2020 y cuatro décimas en 2021, y que fueron rechazados por el Congreso.
El Ejecutivo asume este trámite porque le "obliga" la Ley de Estabilidad Presupuestaria y sirve para garantizar la posterior presentación de los Presupuestos de 2019, que en principio se presentará en enero con el objetivo de déficit que esté en vigor en ese momento, es decir, al 1,3% heredado y aprobado con el anterior Gobierno de Mariano Rajoy.
Por otro lado, el secretario de Organización de Podemos reclamó al Gobierno que no hiciera un uso "tacticista" de los Presupuestos, así como de algunas de las medidas que se aprobarán por real decreto, como la subida del salario mínimo a 900 euros en 2019 y vincular las pensiones a la evolución del IPC.
"No es viable gobernar a golpe de decreto", avisó, y recordó que la subida salarial tendrá impacto presupuestario, por el incremento de los sueldos públicos