Economía

El Gobierno carece de poder para evitar que la banca suba las hipotecas

  • Creará una autoridad independiente para impedir malas prácticas
La ministra de Economía, Nadia Calviño. Foto: Efe.

El Gobierno creará una autoridad independiente que vigile las malas prácticas bancarias, a raíz de la polémica del impuesto hipotecario y el decreto aprobado este viernes, para que sea el sector financiero el que lo pague a partir de ahora.

Pero este organismo, que constituirá el Ministerio de Economía, no tendrá poder para evitar que las entidades trasladen el coste de la tasa a los clientes. El Ejecutivo lleva dos días insistiendo en la puesta en marcha de esta autoridad para advertir a la banca que está vigilante ante subidas de los tipos de interés o de las comisiones con el argumento de que están prohibidas las cláusulas o los comportamientos abusivos.

Así lo aseguraron, por ejemplo, tanto la ministra de Economía, Nadia Calviño, como la de Hacienda, María Jesús Montero, pero en ningún momento quisieron concretar si un alza de los precios de las hipotecas sería penalizado.

La ministra apela a la confianza en las instituciones financieras para que no repercutan el impuesto

Una sanción, según la legislación actual, es imposible, ya que cada entidad es soberana de aplicar la política comercial en libertad y porque las tarifas de las comisiones y los tipos de interés de los créditos no son ningún tipo de cláusula. Además, en el sector financiero resaltan que el impuesto va a constituir un coste fijo añadido en la producción de sus préstamos, por lo que éste se debería repercutir a los clientes con el fin de no verse obligados a vender a pérdidas.

La ministra de Hacienda, tras varias preguntas en la rueda prensa posterior al Consejo de Ministros, tuvo que apelar a la confianza en las instituciones financieras y en la competencia existente en el mercado para defender la postura de que el decreto garantiza la protección a los consumidores. Los precios de las hipotecas "se decidirán en función de las condiciones del mercado y de su propio funcionamiento interno".

El única herramienta que tendría el Gobierno para evitar un traslado de Impuesto de Actos Jurídicos (IAJD) a las ofertas de los préstamos para la adquisición de una vivienda es la intervención en los precios, una eventualidad que a día de hoy no es posible.

Las entidades llevan semanas advirtiendo de queaumentarán los intereses que reclaman a los prestarios para poder absorber el gravamen, que asciende de media al entorno de los 1.500 y 2.500 euros por operación. Algunos grupos, como CaixaBank e Ibercaja, ya se habían anticipado al decreto, al haber subido hace días las tasas que cobran por sus hipotecas ante el temor a un resolución desfavorable del Supremo tras la sentencia del pasado 18 de octubre, que cambiaba la doctrina establecida en los últimos 23 ejercicios.

Según avanzó la ministra de Economía, la autoridad de protección a los consumidores financieros en los que trabaja el Gobierno reunirán algunas de las funciones que tiene en la actualidad el Banco de España y de la CNMV.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aristí²til el jove
A Favor
En Contra

Las has hecho buena, pollito.

Estate quieto Sánchez, que cuanto tocas una cosa la cagas. No te has dado cuenta? Un cenutrio, en toda regla.

Por tu culpa, ahora, pagarán más.

Puntuación 42
#1
Francisco
A Favor
En Contra

Obvio que la banca VA a pagar el impuesto:

-Los bancarios YA se han bajado los sueldos para dedicar el resto a pagar el impuesto.

-Los directivos de banca estan eligiendo las esquinas donde pedir limosna para pagarle el impuesto.

-Se estan preparando continuas ampliaciones de capital para vender las nuevas acciones y pagar el impuesto. Y como pueden bajar hasta 0.001, tenemos un buen rato.

-Se esta procesando en la UE la nueva normativa TIER 3, que en sintesis podemos resumir como el TIER 2 "PA tu ABUELER".

-Se estan buscando los restos de MOISES para, con ingenieria genetica, resucitarlo y obligarlo a que VUELVA A CAER MANA DEL CIELO, esta vez en la azotea de las centrales de los respectivos bancos, para pagar el impuesto.

Si te parecen medio-idiotas estas medidas, NICOMPARACION CON LA ESTUPIDEZ DE TODO ESTE ASUNTO.

Puntuación 15
#2
Serafin
A Favor
En Contra

Populismo barato del Doctor OKUPA , lo pagaran los consumidores por otra vía ,un banco es un negocio como otro cualquiera ,la obsesión de criminalizar a los bancos es más populismo , el Decretazos Plagiador , solo sabe eso contar trolas y hacer trampas como en su Doctorado ,ELECCIONES YA Doctor OKUPA , Pinocho era un pobre niño a tu lado ,

Puntuación 35
#3
Strogonof
A Favor
En Contra

Por supuesto que Sánchez sabe que no tiene poder para evitar la repercusión del impuesto en las hipotecas. El tema, es que da igual, le seguirán votando de todas formas, es como una cofradía y Sanchez, el más guapo y el mas listo.

Sus votantes le siguen como las ratas al flautista de Hamelin, el problema es que nos ahogaremos todos, no solo ellos.

Puntuación 36
#4
barrabas
A Favor
En Contra

Pareceria una cosa imposible, pero va a superar en idiotez al BOBO SOLEMNE.

Puntuación 28
#5
Nacional SOCIALISTAS no gracias
A Favor
En Contra

El doctor führer está demostrando ser un auténtico niñato mal criado. Como sus esclavos no cumplan sus felaciones como a él le gustan se pone a aguantar la respiración y a patalear.

Puntuación 27
#6
mariano
A Favor
En Contra

La banca unos ladrones, pero ayer descubri otro ladrón mayor. EL SAREB, roban a manos llena esta banda de funcionarios y nido de enchufados incompetentes. Me quejaba de LA CAIXA , he descubierto otra empresa publica que roba más SAREB. Impresentables , estafadores, incompetentes. Marca españistan

Puntuación 7
#7
Okupa Ruinoso
A Favor
En Contra

Por favor que se vaya. Elecciones YA.

Puntuación 23
#8
Aurelio
A Favor
En Contra

Menos mal, porque lo hicieron con las cajas de ahorro que utilizaron para sus chanchullos y para vivir y comer como reyes; ahora quebrarían a los bancos. Siempre tienen que tener un enemigo para estar en el candelero. Curioso donde manda PSOE y PODEMOS es donde mas alto esta el impuesto de ADJ........Si no quiere Sánchez que los españoles paguemos este impuesto que lo quite, así de fácil.......no lo hará porque lo suyo es subir impuesto y ponerlos nuevos, no quitarlos. Le viene en el ADN.

Puntuación 23
#9
Pedro Rio
A Favor
En Contra

Empiezo a pensar que en este Gobierno los hay tontos 11 meses y el de agosto.

Puntuación 22
#10
Aurelio
A Favor
En Contra

Y como esto de ahorrar no le va al gobierno y necesita chiringuitos para poner a sus amiguetes pues creo otro...Si las funciones ya las tiene la CNMV y el Banco España, a que viene si no lo de montar otro tinglado?

Puntuación 17
#11
Usuario validado en elEconomista.es
lh298053
A Favor
En Contra

Y durara lo que el primer banco aguante sin poner el cartel de

"OFERTA: hipotecas sin comisiones"

Es el mercado, amigo.

Puntuación -12
#12
Paco
A Favor
En Contra

"Y durara lo que el primer banco aguante sin poner el cartel de

"OFERTA: hipotecas sin comisiones"

Es el mercado, amigo."

Te has dejado atrás TAE: 8,9%

Si no cobran comisiones cobran intereses. Y se paga más. Así que el capricho del doctor Sánchez lo vamos a pagar y con intereses todos, por mucho que los zurditos os empeñéis en defender a vuestro kamarada plagiator.

Puntuación 20
#13
jubilado viejo
A Favor
En Contra

Todos los políticos tienen la culpa de lo que está pasando, son los que proponen las leyes y los que las aprueban, con leyes justas no a favor de"¦"¦, iría mejor todo si además hubiera o hubiese un estado con una banca fuerte, unas eléctricas fuertes etc., etc.,etc., las empresas privadas tendrían que hilar fino como en los años 80,os acordáis de la Caja Postal ,el ICO ,el Banco Hipotecario, comprar una letra del tesoro en la Caja Postal creo que costaba 200 pst.en un banco cualquiera ,había muchos ,2000 pst y así todo, ya se han preocupado de privatizar y repartirse el pastel con las correspondientes garantías de éxito vía leyes confusas y favorables

Puntuación -1
#14
Incrédulo
A Favor
En Contra

Lo que faltaba. Este Gobierno es demagogo, y por lo que se ve , antiempresas. Ignora que son el motor económico del país.

¿ evitar qué?. Es como si tengo una empresa de venta de zapatos, y el Gobierno me dicta el precio al que debo vender los zapatos. Sé que en el fondo lo quisiese hacer, ya que tiene un comportamiento totalitario comunista. Pero no es posible legalmente.

Así que señores del Gobierno, busquen otras alternativas para hacer propaganda electoral dirigida a ingenuos.

Puntuación 15
#15
Malnacidos sin fronteras
A Favor
En Contra

La "autoridad independiente que vigile las malas prácticas bancarias" SOLO va a servir para colocar a más amiguetes sociatas/sociopatas. Lo que han hecho al final, es perjudicarnos muy seriamente a todos.

Como dice la sentencia popular: "Juegan los burros y pagan los arrieros"

Puntuación 13
#16
A Favor
En Contra

El mayor ciego es el que no quiere ver, para dar credibilidad al asunto, tanto los Jueces, con su jefe de Tribunal a la cabeza y el Gobierno A CORTO, con su CABEZA de okupa visible, se enrocan diciendo que los interesados en hacer las Hipotecas son los Bancos y que paguen ellos los gastos, pero que ocurre con otros gastos de la Hipoteca (Notaria, Tasación, Registro. etc.) y OJO que no todos los clientes son particulares (Inmobiliarias,Fondos Inversión,etc.), esta claro que todo a 100% o 120% del valor, ya se acabó, las condiciones seguirá poniendo las el Banco, si tiene que pagar un IMPUESTO de la CCAA, pues se lo cobrará al cliente con intereses, durante toda la vida del préstamo y el Gobierno de turno no se puede meter en los precios. El Banco no fabrica dinero, pero lo presta, corriendo el riesgo de perder parte o la totalidad del préstamo, por lo tanto esta en su derecho de poner sus condiciones, que serán cada vez más duras, para los que quieran entrar a formar parte de la PROPIEDAD HORIZONTAL.

Puntuación 9
#17
Sanciones realmente disuasorias ya
A Favor
En Contra

Este impuesto lo ha de pagar la banca por muchas razones (garantía de su préstamo, cláusula abusiva, 23 años de dividendos a nuestra costa).

Ni pensar de quitarlo, ni de repercutirlo.

Ya nos robais bastante, tenéis a vuestra disposición garantías como la responsabilidad patrimonial universal y la posibilidad de constituir avales.

Además ojito con repercutirlo, no sea que peces a cuestionar los diferenciales que aplicais sobre los tipos del préstamo, que en la práctica os asegura una rentabilidad siempre superior a los créditos que solicitais al BCE o al sistema interbancario.

Ojito, que estamos hasta los cojones, y veremos como acaba la fiesta.

Puntuación -10
#18
Usuario validado en elEconomista.es
lh298053
A Favor
En Contra

A mi el "Okupa" como tu lo llamas, nos la trae mas floja imposible.

En un mercado ultracompetitivo y saturado de actores como el financiero en Espana, donde no hay precisamente colas en las puertas de los bancos para pedir hipotecas (el producto estrella para cualquier entidad), y donde tienes un buen punado de bancos online a un click de raton, es solo cuestion de tiempo el que la primera entidad colgue el cartel de "OFERTA" para llevarse un bocado de la exigua tarta.

Ni okupas, ni coletas, ni Abascales ni demas zarandajas neoliberales. Es el mercado, amigo.

Puntuación -10
#19
nicaso
A Favor
En Contra

Crear otro organismo más para unas labores etereas pero, eso si, generarán unos puestos de trabajo más para ir aumentando la nómina fija que tendrán que pagar los ciudadanos.

Estos están empeñados en pulir a los bancos ahogándoles financieramente. Ninguna empresa puede vender a pérdidas y los bancos tampoco aunque su mercancía sea el dinero. De seguir así desaparecerán los créditos hipotecarios y, salvo que los conceda el Estado, la mayoría de los españolitos se verán privados del acceso a la vivienda en propiedad.

Puntuación 9
#20
A Favor
En Contra

Al 18 Que fiesta? tienes una fiesta?, "la responsabilidad patrimonial universal y la posibilidad de constituir avales." jajaja por eso hay tantos en la cárcel, por no responder con su Patrimonio Universal y de los Avalistas ni te cuento.

"los diferenciales que aplicais sobre los tipos del préstamo, que en la práctica os asegura una rentabilidad siempre superior a los créditos que solicitais al BCE o al sistema interbancario" o sea, han de prestar a precio de coste o al que marque el Gobierno, venga que yo me apunto a pedir uno, por casualidad me lo podías prestar tú, en esas condiciones? y porque no controlan los precios de la luz,agua, gas, etc. y bajan un poquito sus impuestos, eso llegaría a mucha más gente, ah que no pueden porque hay mucho político enchufado ahí también, como antes en las Cajas de Ahorros, eran de todos, menos de Ahorro, que el Sr Serra Ramoneda(PSOE) no ha querido responsabilizarse con su Patrimonio Universal, menos mal que la fiesta la haces en tu casa.

Puntuación 8
#21
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Claro que sí, el gobierno o el estado puede crear un banco público, dar hipotecas baratas y competir en ese mercado para que la gente pueda acceder a la vivienda, se puedan financiar empresas y proyectos ...etc etc etc ... para dar todos los servicios necesarios a la economía, ... otra cosa es que en efecto el gobierno o el estado no tiene poder para eso porque los que mandan no son los ciudadanos o el pueblo soberano sino los banqueros entre otros poderes, ... y entonces la economía que les preocupa no es la de los ciudadanos, la del país, ... eso es bastante claro ...

Puntuación -3
#22
TELA
A Favor
En Contra

Por el bien de los españoles hay que NACIONALIZAR a los bancos, y que los dirijan consejos de administración formados por políticos y sindicalistas.

Nos ira a todos mejor

que les den a los banqueros que solo quieren robar.

Viva PSOE - PODEMOS

Viva el comunismo, Venezuela, cuba, Corea del Norte....

Todo por el pueblo.

!QUE ES BROMA, NO OS CABREEIS, QUE ES BROMA¡ (pero no os descuidéis que es el camino que llevamos)

Puntuación 0
#23
plenilunio
A Favor
En Contra

Un personaje lamentable. De lo peor que ha conocido la historia de España.

Puntuación 3
#24
plenilunio
A Favor
En Contra

Y si Sánchez es un personaje lamentable,

sus ministros muestran el mismo nivel de bajeza que él.

Un Gobierno pesadilla es lo que son.

Puntuación 4
#25