Economía

La historia de los pensionistas griegos que emigran a uno de los países más pobres de Europa para "vivir como reyes"

  • Bulgaria presenta un coste de vida que es casi la mitad que el de Grecia
  • Un piso con una habitación en un barrio bueno sale por 200 euros al mes
Jubilados griegos en una manifestación contra los recortes. Foto de Alamy

Los pensionista griegos están tomando decisiones radicales para mejorar su nivel de vida. Desde 2010, los diferentes mandatarios del país se han visto obligados a recortar las pensiones unas trece veces, sobre todo las más elevadas. Aunque estas medidas se introducen de forma progresiva, no son pocos los pensionistas que tienen serios problemas para llegar a final de mes. Una parte de ellos están marchándose a la vecina Bulgaria, uno de los países más pobres de Europa, para que su 'paga' dé más de sí.

Grecia está pagando todavía las duras consecuencias que ha tenido la Gran Recesión sobre el país, quizá el más afectado de Europa. Grecia sufre una deuda pública que supera el 170% del PIB, tras años de déficits públicos que han superado el 10% del PIB. Ahora, tras dos años de leves superávits, el Gobierno tiene que seguir haciendo esfuerzos para que la deuda pública caída a niveles razonables.

La Hacienda helena gasta alrededor de un 16% del PIB en pensiones, el nivel más elevado de la UE. Además, antes de que Eurostat dejase de publicar los datos sobre Grecia en gasto por jubilaciones anticipadas, cada griego gastó 428,37 euros en 2012 para pagar las jubilaciones anticipadas, mientras que en Alemania ese gasto fue de 185 euros, en España 164,33 euros y en Portugal es de 61,28 euros per cápita.

Pensiones griegas en Bulgaria

George, un jubilado griego de 75 años que no quiere dar su apellido, ha alquilado su piso en Salónica y se ha mudado a Sofia, la capital de Bulgaria. George asegura que con los 800 euros mensuales de pensión mensual se vive mucho mejor en Bulgaria, donde el coste de la vida es inferior. Una pensión griega en Bulgaria es más que suficiente para vivir bien.

Según los datos de la agencia de estadística de la Comisión Europea, el nivel de precios en Grecia es el doble que en Bulgaria, donde además el salario medio ronda los 572 euros mensuales. Sólo países como Albania o Macedonia muestran un nivel de precios igual o inferior al de Bulgaria.

Esto supone un aliciente para los jubilados griegos, cuyas pensiones son bajas (y se prevé que sigan perdiendo peso) para el nivel de precios en Grecia, pero les permite "vivir como un rey en Bulgaria", asegura George en declaraciones a la agencia financiera Bloomberg.

"Está claro que se pasan dificultades para adaptarse y hacer amigos... pero con el dinero que tengo me da para volver a Grecia de vez en cuando y también tengo la oportunidad de viajar", señala George.

Desde Bloomberg reconocen que no existen datos concretos sobre el número de jubilados que se han marchado a Bulgaria por motivos económicos, pero hablando con la gente se puede ver que es una tendencia al alza, según destacan desde la agencia estadounidense.

Una vida barata

"En general, la vida es un 30% más barata en Bulgaria que en Grecia, y eso si eliges vivir en las grandes ciudades del país, si te vas a los pueblos el coste de la vida es incluso más barato", comenta George.

Según los últimos datos del boletín petrolero que publica la Comisión Europea, el litro de gasolina en Bulgaria cuesta alrededor de 1,18 euros mientras que en Grecia la cantidad asciende a 1,63 euros el litro.

Nikos, otro jubilado que se encuentra en una situación similar a la de George, comenta que se puede alquilar un piso decente por unos 200 euros al mes con una habitación y en un barrio bueno. Nikos es de los pensionistas que más recortes ha sufrido en su prestación porque partía de un nivel elevado. Ahora recibe unos 1.100 euros al mes.

Este pensionista comenta "que es rara la vez que vuelve a Atenas, estoy muy cómodo en Bulgaria, los precios de los bienes y los servicios son mucho más baratos... mi hijo es el que viene a visitarme y siempre aprovecha para comprar cosas que son mucho más caras en Grecia".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky