Economía

El Supremo decide, por 15 votos a 13, que es el cliente quien debe pagar el impuesto de las hipotecas

El martes acabó la espera. El Tribunal Supremo ha decidido por 15 votos a 13 que sea el cliente quien abone el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD), tal y como ocurría hasta que a mediados de octubre una sentencia dictaminó que debía ser la entidad bancaria quien se hiciera cargo del pago.

En un escueto comunicado, el Tribunal Supremo ha puesto negro sobre blanco que el Pleno ha dado la razón a la banca tras varias semanas de idas y venidas en su criterio. "El Pleno de la Sala III, tras dos días de deliberaciones, ha acordado por 15 votos a 13 desestimar los recursos planteados y volver al criterio según el cual el sujeto pasivo del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en los préstamos hipotecarios es el prestatario", ha informado. Las sentencias particulares y los argumentos jurídicos utilizados no se conocerán hasta que que se termine la redacción de las mismas en los próximos días.

En una sentencia de 16 de octubre, la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sección Segunda) modificaba su jurisprudencia anterior y concluía que el sujeto pasivo del impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como aquella jurisprudencia sostenía) es la entidad que presta la suma correspondiente.

Sin embargo, tres días después el Alto Tribunal convocaba un Pleno para el pasado 5 de noviembre. El presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, Luis María Díez-Picazo, argumentaba entonces que la sentencia suponía un "giro radical" en la jurisprudencia e incidía en la necesidad de adoptar una decisión colegiada habida cuenta de "su enorme repercusión económica y social".

Durante estas dos semanas, se ha creado un fuerte debate, en el que el propio presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, pidió disculpas públicamente por la gestión del asunto y la mala imagen que estaba ofreciendo la institución. El propio Lesmes aseguró el pasado 22 de octubre que la sentencia que atribuía a la banca el impuesto de las hipotecas era "firme y no susceptible de revisión, produciendo plenos efectos en relación con las partes en litigio".

El Pleno del Tribunal Supremo se reunió este lunes, pero los debates se prolongaron en el tiempo y a las 19.30 horas se decidió posponer la toma de la decisión al menos hasta este martes, cuando se ha reanudado el debate a las 10.00 horas.

El impuesto de Actos Jurídicos Documentados está regulado por Real Decreto Legislativo 1/1993, y afecta a los actos jurídicos que se documenten mediante documentos notariales, mercantiles y administrativos. Es un impuesto que cobra la Administración Pública y recaudan las comunidades autónomas. La cantidad depende del importe de la hipoteca y de la comunidad autónoma, pero oscila entre el 0,5% y el 1,5% de la compraventa.

Hubiese supuesto un gasto inicial de 5.000 millones para las comunidades autónomas

Esta mañana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, cifró en 5.000 millones de euros el potencial impacto que las comunidades autónomas habían calculado sobre la devolución del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) de las hipotecas en el supuesto de que el Tribunal Supremo dictase finalmente que debía pagarlo el banco con una retroactividad de cuatro años.

Tras conocer la decisión del Supremo, el Gobierno de Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que "va a analizar y estudiar el impacto" de la decisión y no fijará posición hasta "el próximo jueves" tras el Consejo de Ministros ordinario de esta semana.

Por su parte, la Asociación Española de la Banca ha emitido un comunicado en el que considera que el dictamen del Supremo "preserva la seguridad jurídica necesaria para el buen funcionamiento del mercado".

comentariosicon-menu93WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 93

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

No sé a qué viene tanta alarma, si el impuesto lo cobra el estado, por qué lo tiene que pagar la banca. ¡¡La verdad no entiendo nada!!

Puntuación 1
#75
FUCKSPAIN
A Favor
En Contra

CUANDO VAN A RETORNAR LOS 60000 MILLONES NUESTROS QUE EL RAJOY EL SOCIO JEFE LES REGALÓ??????

Puntuación 2
#76
Una opinion
A Favor
En Contra

Parece todo una estrategia de desprestigiar al tribunal supremo antes de q se inicie el juicio contra los golpistas catalanes. La demanda de la q viene la sentencia proviene del ayuntamiento podemita de Rivas Vaciamadrid. Ahora pin pan pum contra la justicia acusándola de politizada por la izquierda televisiva del país con este impuesto nunca rebatido porque evidentemente lo tiene q pagar el comprador

Puntuación 4
#77
A Favor
En Contra

La banca no gana, queda el Tribunal Superior de justicia europeo

Puntuación 2
#78
A Favor
En Contra

Pues mañana en cuantito asome el sol mis depósitos fuera del banco Hulio jajajajajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja jajajaja

Puntuación 0
#79
Pedro
A Favor
En Contra

SIN VERGUENZAS

Puntuación 1
#80
A Favor
En Contra

Sacar todos los depósitos y ponerlos a bailar, se quieren reír nos vamos a reír todos

Puntuación 1
#81
A Favor
En Contra

No sé que celebran si el Tribunal Superior de justicia europeo los va a poner en su sitio

Puntuación 1
#82
A Favor
En Contra

Sacar todos los depósitos a la vez y ya verás como les tiemblan las canillas

Puntuación 0
#83
Deus Irae
A Favor
En Contra

Esta democracia es una farsa. La separación de poderes no existe con la banca y el capital, los jueces del supremos son cargos políticos que ni siquiera necesitan ir a las elecciones, y están corrompidos hasta la médula. Ya sabemos quien manda aquí, las urnas son toda una tomadura de pelo. Y por cierto, a mi no me iba nada en esto de los impuestos de hipotecas yo pagué todo esto hace muchos años, pero esperaba un poco de inteligencia en nuestros banqueros tragones, en los políticos comprados y en los jueces a sueldo del capital, aunque fuera solo para guardar las apariencias y tapar algo la corrupción que les tiene secuestrados... pero visto lo visto es que esta democracia es una estafa.

Puntuación 1
#84
desde Málaga
A Favor
En Contra

Yo tenía mis dudas y dejé de votar al PP y al PSOE porque no soy de ninguno.

Quería votar a Ciudadanos para dar un voto de confianza pero no. Tuve mi pensamiento en votar incluso a VOX, debido a la situación precaria de mi país.

CONCLUSIÓN: Todo es un teatro que lo manejan unos pocos para marearnos.

Mi decisión final es que no voy a votar y sería la primera vez en mi vida.

No creo en mi país porque la gente se deja comprar por un dinero de M.erda.

Nada más tenéis que ver a Lopetegui, los españoles hemos perdido la dignidad frente a Don Poderoso Dinero y la Banca financia políticos y demás...

Bienvenidos a la Globalización Politizada :-(

Puntuación 1
#85
lomar
A Favor
En Contra

La justicia de este país cada día da mas avances para tirar su prestigio por la borda como la única institución limpia de este país que nos quedaba...

Puntuación 0
#86
Soplagaitas
A Favor
En Contra

Chupao de entender con tres senmtencias firmes en su contra .. y el ""soplagaitas "" que ordeno revisar la sentencia lleva seis años contratado por el centro de estudios bancarios --

Puntuación 0
#87
RG
A Favor
En Contra

Hipotecas: El cliente paga!. Y de no haber pasado lo de las hipotecas el cliente también pagaría con un aumento de los intereses de los préstamos hipotecarios. ENTONCES ?.

Los bancos nunca pierden, a veces ganan menos.

Puntuación 2
#88
Jau
A Favor
En Contra

No lo dice el Supremo, lo dice el reglamento del impuesto.

Los 13 que dicen que lo pague el cliente no merecen ser jueces.

Puntuación 1
#89
APEOR
A Favor
En Contra

TODAVIA ME ACUERDO CUANDO HACE 30 AÑOS AL ALCALDE DE JERERZ LE ABRIERON DILIGENCIAS POR SU FAMOSA FRASE: "LA JUSTICIA ES UN CACHONDEO"

Puntuación 0
#90
Jose
A Favor
En Contra

Botina: 1, Supremo: 0, decía mi abuelo: "El que tiene oro y plata jhode y mata, y el que no lo tiene, se jhode y calla", es para encumbrarse y cubrirse de gloria.

Puntuación 0
#91
justicia???????????
A Favor
En Contra

"La Justicia emana del Pueblo", no la Justicia emana de la banca.

Puntuación 1
#92
jesus
A Favor
En Contra

siento mucha pena por los GRANDES JUECES (muchos de ellos deben estar muy cabreados) que hay en este pais pero la sociedad ha visto la realidad y eso no lo van a poder arreglar en decadas. Solo queda el arreglo del equilibrio de poderes o su desaparición. Luego vendran los Tribunales Europeos cambiandolo todo y dando luz a la realidad

Pero los ponentes del TS que daran su voto particular en contra del sr Lesmes son los que daran la dinamita para que los recursos puedan ir bien armados a Europa... Y a esperar años

Puntuación 0
#93