Economía

El Gobierno rebaja una décima la previsión de crecimiento para 2018 y 2019 y mantiene el objetivo de déficit en el 1,8% para el año que viene

  • Presenta el nuevo cuadro macro antes de enviar los Presupuestos a Bruselas

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha presentado el nuevo cuadro macroeconómico, que debe enviarse a Bruselas con las líneas maestras de los Presupuestos. En las nuevas previsiones, el Gobierno contempla una revisión a la baja de una décima tanto del crecimiento previsto para este año, que se sitúa en el 2,6%, como el de 2019, en el 2,3%, ante un menor aporte de las exportaciones. Asimismo mantiene el objetivo de déficit del 1,8% frente al 1,3% heredado del Ejecutivo del PP y el único aprobado por el Congreso.

En cuanto al empleo, el Gobierno ha mantenido las previsiones. Así, la tasa de paro se mantiene en el 15,5% para este año y en el 13,8% para 2019. Al término de la reunión del Consejo de Ministros, Calviño afirmó que se trata de unas previsiones "prudentes", que se encuentran en los "límites inferiores" de los rangos de previsiones nacionales e internacionales.

Calviño ha anunciado que en 2019 se alcanzará por primera vez superávit primario, ya que la ratio de deuda/PIB se reducirá este año y el próximo el doble que en los tres años anteriores. Economía calcula que la deuda pública bajará 1,5 puntos porcentuales, pasando del 98,1% de 2017 al 95,5% a finales de 2019.

Así las cosas, el Gobierno ha elaborado el plan presupuestario con un objetivo de déficit público del 1,8% del PIB, una meta ya pactada con Bruselas durante la primavera pasada, pero que fue rechazada por el Congreso en el mes de julio. 

En este sentido, el techo de gasto que contempla el borrador presupuestario mantiene un límite de gasto no financiero de 125.064 millones de euros, el 4,4% más que el aprobado en 2018 y que representa un incremento de gasto en 5.230 millones de euros. "El Gobierno ha propuesto una senda realista porque sino sería quitar 6.000 millones de gasto a las administraciones públicas y la cifra del Presupuestos de 2018 no era real", ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. 

Montero ha explicado que el Gobierno seguirá trabajando para hacer posibles los cambios normativos que permitan ver la luz a la nueva senda, y ha defendido que con ella se corrige el incumplimiento "flagrante" de los objetivos en los últimos años.

La senda de déficit planteada por el Gobierno de Pedro Sánchez, rechazada por el Congreso a finales de julio, plantea un déficit del 2,7% este año, cinco décimas más que la senda del Ejecutivo de Rajoy, un 1,8% para 2019 (cinco décimas más), un 1,1% para 2020 (ocho décimas más) y cuatro décimas en 2021, frente al superávit que auguraba el anterior Gobierno.

¿De dónde espera recaudar el Gobierno?

El Gobierno prevé elevar en 5.678 millones de euros la recaudación con las nuevas medidas tributarias acordadas con Unidos Podemos en el acuerdo presupuestario alcanzado con esta formación política. De este importe de mayor recaudación, 4.489 millones irán al presupuesto del Estado, y el resto a la Seguridad Social y las cuentas autonómicas. Consulte aquí el detalle de todas partidas.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jope
A Favor
En Contra

Pero como vamos a crecer con estos inútiles mediocres, si con el inmundo zp nos fue mal, con este ya nos vamos a preparar. Tenemos lo que nos merecemos, políticos mediocres y sectarios porque en España hay demasiada gente mediocre y sectaria.

Nazional socialistas=mafia inútil genocida

Puntuación 30
#1
Fernando
A Favor
En Contra

Todo mentira , maquillaje , estamos como en los tiempos de ZP, no reconocer la situación económica , unos presupuestos que traerán mucho paro y miseria para el pueblo , solo con un propósito mantenerse en el poder, no importa tener ministros corruptos y un presidente mentiroso y Pinocho , lo razonable es que dimitiera todo el gobierno , DIMISION DEL PLAGIADOR YA . ELECCIONES YA

Puntuación 28
#2
lopez
A Favor
En Contra

Estos imbéciles de este gobierno, miran alguna vez como va la bolsa, el Ibex35 o la prima de riesgo?

Puntuación 29
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Gobierno de ineptos, mediocres, mentirosos y sin nada de escrúpulos ,ni ellos se creen lo que dicen , todo falso ,sus currículos, sus declaración de bienes , su o sesión por callar a la prensa ,su falta de legitimidad por ser un gobierno no elegido por el pueblo, sino por un pelotazo de un aventurero pinocho , no amordacen más al pueblo ,ELECCIONES YA .

Puntuación 26
#4
miguel
A Favor
En Contra

españa va cojonuda. No hay que ver lo bien que va eñl ibex y la economía de la pequeña empresa. La situación generalizada es cojonuda, en unos años todos jubilados y con paguitas de 3000pavos para todos. Votemos a los mismos de siempre (pppsoe y potemitas ). Ya saben más impuestos para lo de siempre jajaja

Puntuación 18
#5
Dortorcito
A Favor
En Contra

Ya empezamos la cuesta abajo. Dentro de poco ruina total, no van a quedar ni los manteros.

Puntuación 27
#6
Moebius
A Favor
En Contra

Se crece menos, se consume menos. Se dice que se exportará más, que se importará menos. Y que el empleo seguirá bajando con las actuales subidas de sueldo. Aumentará a tiempo parcial, disminuirán los subsidios. Esta recuperación de maquillaje es un ataque directo a la clase trabajadora. Los desempleados estaremos peor, que nadie lo dude. Cuando se acabe el periodo electoral, toda esta farsa se vendrá abajo. Aqui está la izquierda, el lado amable de los que nos llevan hundiendo en la miseria desde que empezó la crisis. No olvideis los nombres de Podemos e Izquierda Unida, son igual de responsables porque han firmado todo esto, incluida su abnegación a los desempleados.

Puntuación 17
#7
Oh milagro !
A Favor
En Contra

Es decir, el PIB y todos los indicadores reales empeoran, pero, oh milagro !, el desempleo mejora ! están llamando tonta a la gente; la Comisión Europea no dirá nada porque les viene fenomenal que con el modelo económico del koleta, España sale del Euro y de la UE, agur al socio incómodo que se llamaba España.

Puntuación 13
#8
Usuario validado en Facebook
Fernando Suárez
A Favor
En Contra

Hay que echarlos YA, antes de que sea demasiado tarde. Nos quieren arruinar a todos y destruir el pais. Sinvergüenzas!

Puntuación 21
#9
FA
A Favor
En Contra

Esas magnitudes son incompartibles. Reducen el crecimiento pero disminuye el paro tres puntos. Pero el déficit se mantiene. ¿En qué van a trabajar ese 3% adicional de empleados? ¿En generar empleados? Si no generan riqueza, y además la destruyen... en serio, ni pies ni cabeza. Si el turismo genera empleo a pérdidas... que no, que no tienen sentido.

Puntuación 19
#10
Miserable
A Favor
En Contra

Con lo sencillo que sería dedicar el gasto de los presupuestos exclusivamente a crear empleo, via empleo directo, inversiones o reformas agresivas y creibles. Mas empleo, mas consumo, mejoran las cuentas, se reduce la deuda, y se vuelve a crear mas empleo. Pero no, hay que subvencionar y enchufar y con esas nos venden los "presupuestos mas sociales de la democracia". Son un atajo de mentirosos, traidores y vendeobreros. De izquierda no tienen nada, gracias a Alberto Garzon por fagocitar la unica izquierda que quedaba y a los tontos que vuelven a crear que las recetas socioliberales del PSOE cargadas de subvencionar a los suyos con un alegato del "que hay de lo mio" nos lleve a otro desastre. No ha sido la izquierda (que en España está ausente) sino el Estado de las Autonomias y los Funcionarios el que nos lleva a la proxima manifestacion de la crisis. Y sin sindicatos, vendidos a la subvencion, el marisco y la destruccion de cualquier tipo de lucha sindical en pos de los trabajadores. Que no os engañen, progres. Estos ni son ni seran de izquierdas.

Puntuación 6
#11
A Favor
En Contra

Os lo digo todos los días

No votéis o votar nulo

No legitimeis esta porquería de sistema

Ya si te engañan es pq te dejas engañar

Puntuación 2
#12
Grrrr
A Favor
En Contra

¿Y qué se gana con deslegitimizar? Los que hay son legales y poco legítimos.

Lo que hay que hacer es votar y quitar a estos mantas lo antes posible.

Puntuación 3
#13
PILI
A Favor
En Contra

TRABAJADORES, AGARRAOS LOS MACHOS......EL PARO ACECHA OTRA VEZ CON EL SR SANCHEZ, IGUAL QUE CON ZP.

Puntuación 1
#14