Pedro Duque obtuvo cuantiosas devoluciones fiscales con la sociedad patrimonial que comparte con su esposa, María Consuelo Femenía, embajadora española en Malta. De acuerdo con los datos de las cuentas recogidos por Informa del Registro Mercantil, y a falta tan solo del año 2010, del que no hay datos disponibles, Hacienda devolvió al ministro de Ciencia, Innovación y Universidades 72.526 euros a la sociedad Copenhague Gestores de Inmuebles desde el año 2005, momento en el que se constituyó la sociedad, y hasta el cierre del último ejercicio.
Según el criterio de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, Duque tendría así que dimitir, o ser cesado, por haberse beneficiado, presuntamente de una sociedad instrumental.
La devolución por parte de la Agencia Tributaria obedece a que durante ese periodo de tiempo Duque registró unas pérdidas totales de al menos 260.570 euros, dando beneficios solo en 2012, 2013 y 2014. Eso implica que el Fisco le ha devuelto el 27,8% de ea cifra negativa, con lo que las pérdidas después de impuestos han quedado reducidas así a 188.044 euros. Tan solo en los tres últimos años Copenhague Gestores de Inmuebles declaró una pérdidas brutas de 76836 euros, tuvo una devolución fiscal de 19.210 euros, con lo que el resultado negativo se redujo hasta 57.627 euros.

Duque ha asegurado en una rueda prensa que su sociedad "es completamente legal" y que "estaba al corriente de todas las obligaciones fiscales. No veo donde se puede interponer ninguna cuestión de ética". El ministro se defendía así de las informaciones que le acusaban de haberse beneficiado fiscalmente de haber fundado una sociedad patrimonial para la gestión de sus dos casas, una en Madrid y otra en Jávea (Alicante). Según dijo, ésta última estuvo alquilada durante un periodo de tiempo que no especificó, reconociendo incluso que hubo un autoalquiler.
De acuerdo con las cifras que figuran en el Registro Mercantil, los únicos años en los que la sociedad registró ingresos son, sin embargo, 2012, 2013 y 2014. Fueron, en total, 86.768 euros. En el último ejercicio, sin ningún tipo de ingreso, la firma sumaba una deuda de algo más de un millón de euros y unos gastos de explotación de 13.539 euros.
"Un poco raro"
Nervioso y dubitativo, dijo estar "un poco raro". Así ha comparecido el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ante los medios de comunicación, a las pocas horas de que saltara la información en la que se afirma que el astronauta español utilizó una sociedad patrimonial para comprarse dos casas, una en Jávea, Alicante, y otra en Madrid, a nombre de la sociedad Copenhague Gestores de Inmuebles SL, que se constituyó el 4 de febrero de 2005, el mismo día de la adquisición del chalé alicantino. Ante la presunción de haber optado por este mecanismo de compra para evadir impuestos -se habla de hasta cuatro tributos, IRPF, Patrimonio, IVA e IBI-, como rubrica información de OKdiario, el ministro se afanó en explicar por qué compró así las casas a través de un sociedad patrimonial.
Dijo adquirir los dos domicilios bajo esta modalidad porque alguien les asesoró así a él y a su esposa -la embajadora española en Malta-, aprovechando una "burbuja" en la que el propio Gobierno, entonces el de Zapatero, "promocionaba" este tipo de compras.
Mantuvo que, cuando la gente vive fuera de España, y en muchos otros países, lo que conviene es que una sociedad sea la que se dedique a responder a las notificaciones, a los retrasos, sobre porque el matrimonio vivió mucho tiempo fuera.
Además -relató-, "los dos hemos alquilado la casa, y esa ha sido la única facturación. Por tanto -explicó-, creo que no ha habido ahorro real de impuestos en absoluto. No tengo nada más que decir", argumentó a la prensa.
Salvo a Pedro Sánchez, convencido desde Nueva York, las aclaraciones de Duque cayeron en saco roto. PP y Cs se quedaron con más dudas y pidieron dos comparecencias urgentes, una en la comisión de Ciencia y otra en la de Hacienda. Y Pablo Iglesias, emulando a Rajoy, recordó aquello que abanderó el secretario general del PSOE: "Sánchez prometió expulsar a quien eludiera impuestos. Fin de la cita".