Economía

Hacienda acelera la creación de nuevos impuestos y aplicará un tipo mínimo del 15% en Sociedades

  • Deducciones fiscales para quien fomente la igualdad "efectiva" de género
  • Un tipo mínimo en Sociedades para evitar la "arquitectura de deducciones"
En la imagen, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Foto: Efe.

El Gobierno tiene previsto mejorar los ingresos tributarios implantando nuevas figuras (impuesto a la banca e impuesto a las empresas tecnológicas) y reformando algunos ya existentes, como el Impuesto sobre Sociedades, donde el Ejecutivo quiere implantar un tipo mínimo en el entorno del 15% para las grandes empresas a partir del cual no puedan efectuarse deducciones.

Aunque el Ejecutivo tiene sobre la mesa varias propuestas para que las empresas paguen más por el Impuesto de Sociedades, "la más efectiva por la que nos inclinamos es por establecer, a partir de determinados beneficios, un tipo mínimo".

Así lo ha explicado este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una entrevista con la Cadena Ser. La titular de Hacienda ha afirmado que "no se trata de subir los impuestos a los ciudadanos, sino de crear espacios fiscales nuevos para el siglo XXI".

Tras descartar una subida del IRPF, Montero ha avanzado algunos de los planes del nuevo Ejecutivo en materia fiscal. En primer lugar, llevará al Congreso la conocida como 'tasa Google', un impuesto a las empresas tecnológicas que también quería poner en marcha el Gobierno del PP y que aportará, en el mejor de los casos, 2.100 millones en los dos próximos años. Además aprobará un "novedoso" impuesto a la banca, que tendrá carácter finalista, destinado a financiar la mejora en las pensiones y con el que se podrían recaudar 1.000 millones.

La idea del Gobierno es empezar a tramitar estos impuestos cuanto antes para que puedan entrar en vigor "lo más próximo posible" al inicio de 2019, porque al tratarse nuevas figuras tributarias no se pueden incorporar en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, que ya está preparando el Ejecutivo.

"Queremos evitar la 'arquitectura de deducciones' y con Sociedades nos inclinamos por poner un tipo mínimo en las grandes empresas y que no se puedan aplicar deducciones posteriores"

En el Impuesto sobre Sociedades, Montero se ha propuesto evitar la "arquitectura de deducciones" que hace que las grandes empresas reduzcan mucho el tipo por el que tributan, de tal manera que el planteamiento del Gobierno pasa por establecer un tipo mínimo del entorno del 15% a partir del cual las grandes empresas no puedan efectuarse deducciones.

"Si por ejemplo, estamos hablando de que tengan que pagar en torno al 15% no se puedan aplicar deducciones posteriormente. La realidad es que la contribución que hacen las empresas, y sobre todo las grandes empresas, que son las que tienen margen para poder aportar, no se adecua el tipo teórico (25%) al real que sale después de practicar toda una arquitectura de deducciones que tienen una gran complejidad y que hacen al final el tipo medio real del 12%".

"Hay diferentes propuestas sobre la mesa. Nos inclinamos por poner un tipo mínimo en las grandes empresas y que no se puedan aplicar deducciones posteriores, porque el tipo teórico no se adecúa al real después de aplicar toda una arquitectura de deducciones", ha explicado.

La idea es que, por ejemplo, con un tipo mínimo del 15%, el tipo real no se quede en una media del 12% con las deducciones que se aplican las grandes empresas.

Deducciones por promover la igualdad

Montero ha dicho además que el Gobierno quiere favorecer la igualdad desde la fiscalidad, por lo que se estudiará que puedan existir deducciones para aquellas empresas que apuesten por la igualdad efectiva de hombres y mujeres.

Otra medida que quiere poner en marcha es el "novedoso" impuesto a la banca, que tendrá un carácter finalista, destinado a financiar las pensiones. Montero ha dicho que esta iniciativa es conocida por el sector, porque así se recogía en el programa del PSOE, y aunque no espera que la banca reciba a esta figura con agrado, sí espera "comprensión" porque "tienen margen para aportar".

En cuanto a la fiscalidad 'verde', Montero ha indicado que el objetivo pasa por implantar una política disuasoria de conductas contrarias al Medio Ambiente, introduciendo por ejemplo gravámenes añadidos a productos contaminantes.

Todas estas medidas, ha dicho la ministra, tienen que empezar a tramitarse ya, dado que algunas figuras son de nueva creación, porque el objetivo es que entren en vigor a principios de 2019. "Empezaremos desde ya a llevar propuestas al Congreso", ha añadido.

Por otro lado, la ministra de Hacienda ha asegurado que el techo de gasto se incrementará en 2019 y, aunque no ha dado cifras, ha apuntado que se trata de que los ingresos permitan recuperar parte del gasto social perdido en la crisis.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

basurero
A Favor
En Contra

Lo que sea con tal de no tocar el "monstruo" que es nuestra administración pública, tanto estatal como regional.

¿De verdad piensan ustedes, lumbreras, que la banca y las tecnológicas no van a trasladar esos "impuestos" al consumidor final mediante subida de precios o tarifas?

Al final dicen que no tocan el IRPF pero LO HACEN DE FORMA ENCUBIERTA y con alevosía.

¿Recuerdan Syriza y Tsipras y todas sus promesas?

Ahora están lamiendo los tacones de Merkel.

Próximamente en España.

Puntuación 58
#1
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

EL PESOE DE GANDALUCÍA SOLO "ESPORTA"MIE RDA AL RESTO DE ESPAÑA

Puntuación 47
#2
Eh ?
A Favor
En Contra

Pues a algunos, les van a sacar lo que está dentro del prepucio, pero sólo si utilizan titis de buen ver.

Puntuación -5
#3
Zipi
A Favor
En Contra

No va a haber PGE 2019 y la legislatura puede durar un año o menos. Esperemos que los votantes sean listos y castiguen la codicia de Pedrito. Este señor no sirve ni para presidir una junta de vecinos por mucho que se lo tenga creído.

Puntuación 35
#4
Liberal
A Favor
En Contra

Armonización fiscal = SUBIDA DE IMPUESTOS

Puntuación 36
#5
Izquierdista = amplejado retrasado
A Favor
En Contra

Solución: se traslada el domicilio fiscal fuera de España y al final los socialistas sólo podrán exterminar a los autónomos y pequeños empresarios. Pero los grandes escaparán.

Puntuación 42
#6
Luis
A Favor
En Contra

¿Y en vez de crear nuevos impuestos, por que no se dedica a que paguen los actuales impuestos todos los ciudadanos?

Puntuación 12
#7
Caganer
A Favor
En Contra

"Crear espacios fiscales nuevos para el siglo XX"

Esto suena a "doublespeak" de la novela 1984 de George Orwell.

Un hombre que aprendió de la capacidad de mentir de los sistemas ideológicos.. de izquierda en este caso.. que se vino a las Brigadas Internacionales y acabó asqueado con la mentira, el cinismo, el enfrentamiento y el abuso de los voluntarios por parte de los politicuchos.

Como si nada hubiese cambiado. Aprendió bien lo que era la España ideológica. Y nos dió 2 novelas valiosísimas.. Granja Animal y 1984...

Puntuación 16
#8
Usuario validado en Google+
MANU
A Favor
En Contra

Ahora aplaudiremos con las orejas.

Puntuación 2
#9
A mí­ no me engaña
A Favor
En Contra

Cuento... Son más impuestos, más a pagar. Poner y subir impuestos no tiene mérito.

UNICO IMPUESTO INDIRECTO. Eso si sería una revolución fiscal.

Puntuación 5
#10
Pepero
A Favor
En Contra

El techo de gasto se lo va a pasar el PP por el arco de triunfo, con la mayoría en el Senado.

En cuanto a la subida de impuestos, tranquilos, cuando el PP vuelva a gobernar en un año se revertirán las normas confirmatorias.

Puntuación 3
#11
el otro lado
A Favor
En Contra

confiar en el pp ???? pero .....si no ha convocado elecciones anticipadas y no nos ha dejado elegir.....ha preferido dejarnos en las manos de Pedrito y Heidi ....

Puntuación 5
#12
nicaso
A Favor
En Contra

Qué es eso de crear espacios fiscales, no hay quien lo entienda. Sobre la banca, que anda que tal baila, quieren implantar la triple imposición sobre el mismo hecho, o sea, pago del impuesto de sociedades, pago en los dividendos y ahora un pago regali para financiar pensiones. Vamos, lo nunca visto. Otra cosa graciosa es lo de fomentar la igualdad desde la fiscalidad. Me da la impresión que de fiscalidad poco saben y que van a terminar llevando la economía a un callejón sin salida.

Puntuación 13
#13
JonS
A Favor
En Contra

Este, éste es el camino correcto para encontrar dinero con el que financiar las pensiones. Los fachorros, ladrones y corruptos del PP decían que todavía no "era el momento" de actualizarlas. Claro, de robar a manos llenas como lo han hecho en todos estos años, si, ese si era el momento. Y todo conchabado con sus amiguetes de la CEOE !

Puntuación -17
#14
hipocresia
A Favor
En Contra

Para el #12, puede haber sido una maniobra política para aniquilar por completo a psoe y podemitas mientras se "renueva" el pp, sin duda que estas medidas quemaran a esos dos.

Puntuación 3
#15
inierto
A Favor
En Contra

"ESTO" ES UN ATRACO,

ESTO ES UN INSULTO,

ESTO ES UNA MIE RDí.....

¡¡¡¡¡¡¡ QUÉ ASCO !!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡ QUÉ INDEFENSIÓN !!!!!!!!

AUXILIOOOOOO ( incluido "lo" de MONTORO vs, MONTERO )

Puntuación 5
#16
Robert
A Favor
En Contra

Aquí los gobiernos están compuestos por funcionarios con lo cual son intocables el personal y administraciones. En EE.UU su presidente ha dado orden de facilitar el despido de funcionarios.

Puntuación 6
#17
Eh ?
A Favor
En Contra

6.- Justo éso, es lo que quise decir en el 3, pero parece que no se ha entendido a tenor de la puntuación recibida.

Puntuación 1
#18
el otro lado
A Favor
En Contra

Maniobra politica ???? ....aniquilar psoe y podemos ????...... y ...por lo que estan haciendo a los españoles tambien .....menudo plan...

Puntuación 2
#19
lopez
A Favor
En Contra

Como en toda economía, aparte de aumentar impuestos para gasta mas, existe la posibilidad de reducir gastos, es decir, suprimir las 17 autonomías y 17 gobiernos con toda la maraña de gente que vive de la "política" es decir de robar nuestros impuestos. Consejeros, secretarios, delegados y subdelegados, presidentes, comisiones, etc , etc,

Puntuación 2
#20
JonS
A Favor
En Contra

#20,

No, no te confundas, por favor. Lo que hay que suprimir..... es España !!

Puntuación -2
#21
Incrédulo
A Favor
En Contra

No se han parado a pensar que si las empresas no pueden practicar deducciones por las inversiones, simplemente invertirán menos porque no hay incentivo. Claro está, si no hay inversión , no hay crecimiento, no se crea empleo, etc, etc. Parece que el Gobierno estos conceptos económicos tan sencillos no lo entienden.

Así nos irá.

Puntuación 1
#22
Usuario validado en elEconomista.es
WarrenBuffett
A Favor
En Contra

Ahí siguen las SICAVS sin pagar impuestos, y nadie dice nada, que bien se la tienen montada, ahora a los Funcionarios se les paga el 100% salarial por enfermedad.

Puntuación 0
#23