br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El selectivo Ibex 35 ha comenzado la sesión de este martes con descensos del 0,23% que llevaban al índice de referencia de la Bolsa de Madrid a cotizar en los 10.671,6 puntos tras una apertura marcada por el acuerdo para la fusión entre Bankia y BMN, que impulsaba un 2,7% al alza el precio de las acciones de la primera.
Según este acuerdo, comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura, BANKIA (BKIA.MC)absorberá BMN con una valoración de 825 millones de euros mediante una operación que se articulará a través de la entrega de 205,6 millones de acciones de nueva emisión de Bankia a los accionistas de BMN, que controlarán así el 6,7% del capital de la nueva entidad.
Al margen de Bankia, los valores más alcistas en la apertura del Ibex 35 eran ArcelorMittal (1,608%), por delante de Acerinox (0,969%) e IAG (0,679%).
Por el contrario, los valores del selectivo madrileño que registraban mayores caídas tras el comienzo de la sesión en la Plaza de la Lealtad eran Telefónica (-0,693%), Gamesa (-0,674%) y DIA (-0,638%).
Entre los representantes del sector bancario en el Ibex 35, aparte de Bankia, las acciones de Santander y BBVA retrocedían un 0,103% y un 0,15% respectivamente, mientras Bankinter se dejaba un 0,087%, Caixabank perdía un 0,098% y el Sabadell bajaba un 0,519%.
El resto de las principales plazas bursátiles del Viejo Continente también registraban descensos en la apertura, con el Dax de Fráncfort cediendo un 0,4%, mientras el parisino Cac 40 caía un 0,3% y el Ftse 100 de Londres abría plano.
Relacionados
- Economía- Bankia prevé elevar un 16% el beneficio por acción tras fusión con BMN, que generará sinergias de 155 millones
- Economía/Finanzas.- El calendario previsto para la fusión de Bankia y BMN se mantiene, según Goirigolzarri
- Economía.- La fusión entre Bankia y BMN puede desencadenar una mayor consolidación del sector, según S&P
- Economía.- La fusión entre Bankia y BMN sigue su curso ajena a la resolución de Banco Popular
- Economía.- Bankia continúa con el calendario previsto para su fusión con BMN a pesar del interés en Popular