Economía

¿Volatilidad y precios irracionales? El BCE defiende sus políticas y culpa a los 'robots'

  • La volatilidad está aumentando desde mediados de 2014 en la Eurozona
  • Coeure busca culpables en el trading electrónico de alta frecuencia
Foto de Reuters

Volatilidad podría ser un buen término para definir el comportamiento de los mercados en los últimos meses y casi años. La inestabilidad de los precios de una gran parte de activos financieros se ha apoderado de los mercados, complicando la vida a los pequeños inversores. Las políticas monetarias no convencionales podrían estar influyendo de forma decisiva en la formación de los precios de los activos y en la volatilidad. Sin embargo, desde el BCE se asegura que estas políticas no están teniendo grandes efectos para los mercados financieros, pero sí otros factores como el trading electrónico de alta velocidad (máquinas que venden y compran a gran velocidad) que podrían estar detrás de la elevada volatilidad y la distorsión de precios.

Algunos economistas como Nouriel Roubini, profesor de Finanzas en la Universidad de Nueva York, han asegurado que las fuertes inyecciones de liquidez podrían ser contraproducentes y causar movimientos bruscos en los mercados. Roubini decía lo siguiente en 2013: "El problema es que las inyecciones de liquidez de la Reserva Federal no están creando crédito para la economía real, sino más bien aumentan el apalancamiento y la toma de riesgos en los mercados financieros". 

En la Eurozona, el BCE anunció su propio plan de estímulos en enero de 2015, pero fue en junio de 2014 cuando la institución se sumergió en los tipos negativos tras bajar hasta el -0,10% la facilidad de depósito. El Euro Stoxx 50 Volatility Index (indicador de volatilidad de la bolsa en la Eurozona) comenzó a despegar justo en esa fecha. Entre junio de 2014 y mayo de este año, este índice se ha disparado un 64%. 

¿Robots o banqueros centrales?

Los miembros del Comité Ejecutivo de BCE siempre han intentado defender las políticas no convencionales. La última defensa llega de la mano de Benoit Coeure, que en un discurso pronunciado hoy martes, ha remarcado que "es importante recordar que no sólo las intervenciones de la política monetaria afectan a la liquidez del mercado. Por ejemplo, el trading electrónico de alta frecuencia ha sido culpado por varios movimientos violentos de los mercados y se han presentado cargos contra los que han usado esa tecnología", ha explicado el miembro del Comité Ejecutivo del BCE.

Coeure explica en la parte final de su discurso que "aunque inocua en ciertas ocasiones, este tipo de tecnología puede también crear barreras para ciertos inversores, que podrían ver grandes picos de volatilidad  cuando no haya agentes en el mercado dispuestos a 'coger un cuchillo que cae en picado'", explica el economista. 

Las transacciones electrónicas de alta frecuencia es un tipo de trading algorítmico que se caracteriza por la alta velocidad, elevadas tasas de rotación, y grandes volúmenes de órdenes que aprovechan multitud de datos financieros y las posibilidades que otorga el trading electrónico, a diferencia del trading presencial y telefónico. 

Aún así, Coeure reconoce que las intervención del BCE están teniendo un impacto en los mercados. Sin embargo, a diferencia del trading de alta frecuencia, "la intervención del BCE y su supervisión continua, sugiere que no se han producido deficiencias en la formación de precios hasta la fecha... Nuestras medidas son esenciales para restaurar un entorno económico más robusto en el que la inflación alcance su objetivo", explica el miembro del BCE. 

Atendiendo a la tendencia del Euro Stoxx 50 Volatility Index, durante los años de estabilidad económica este índice suele encontrarse por debajo de los 20 puntos como en el periodo 2003-2007. Sin embargo, este índice vuelve a mostrar una tendencia creciente desde mediados de 2014 hasta el día de hoy. Máquinas, banqueros centrales o ambos están convirtiendo los mercados en un terreno muy inestable.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky