
Hoy ha sido detenido en Londres un operador financiero por su supuesta vinculación en una grave manipulación de los mercados de futuros de hace cinco años. En concreto, se le acusa de ser el responsable del flash crash de mayo de 2010, cuando en unos segundos el Dow Jones llegó a desplomarse el 10%.
El detenido fue identificado como Navinder Singh Sarao, ciudadano inglés de 37 años, informó el Departamento de Justicia. Las autoridades de EEUU ya han solicitado la extradición del agente financiero británico por una causa penal abierta en los tribunales del estado de Illinois.
Caos en la bolsa
La jornada del 6 de mayo de 2010 pasará a la historia como una sesión de infarto para buena parte de los traders y brokers que operaron sobre los parqués estadounidenses. En cuestión de segundos el Dow Jones llegó a anotarse caídas del 10%, perdiendo más de 900 puntos, una caída sin precedentes.
Entonces, la SEC llegó a publicar un informe en el que señalaba como la causa del desploma a la venta de 4.100 millones de dólares en contratos de futuros por parte de un fondo de inversión. El regulador de la bolsa de EEUU evitó dar nombres concretos en 2010, aunque se especulaba con que el fondo en cuestión era Waddell & Reed Financial, con sede en Kansas.
Años después, la noticia ha sido recibida con gran sorpresa en Wall Street. El anuncio lo ha realizado la fiscal general adjunta, Leslie R. Caldwell, en un comunicado en el que se recuerdan los cargos a los que se enfrenta Sarao.
La causa se sigue en un tribunal de Illinois, estado en el que tiene su sede la Bolsa Mercantil de Chicago, considerada como una de las mayores del mundo en opciones y contratos de futuro tanto en instrumentos financieros como en materias primas.
Varios cargos por fraude
Navinder Singh Sarao se enfrenta a un cargo de fraude electrónico, a diez de fraude en materias primas, otros diez en manipulación del mercado de materias primas y otro de la técnica de "spoofing" o emisión de intenciones de compraventa para cancelarlas antes de ejecutarlas.
Según la información oficial, Sarao supuestamente usó un programa informático para manipular índices de contratos de futuro en la Bolsa Mercantil de Chicago ligados al indicador selectivo S&P 500, lo que le generó importantes ganancias al operador.
De acuerdo con la acusación, estas operaciones le permitieron hacer compraventas de futuros para sacar un máximo provecho de los bruscos cambios que tenían los instrumentos con los que operaba a causa de las manipulaciones que él mismo generaba.
Según los documentos de la acusación, Sarao operaba desde su casa en el Reino Unido, a través de su empresa, Nav Sarao Futures, con operaciones que comenzaron en 2009 y llegaron hasta hoy. ​