Economía

Las diez cifras más llamativas del día

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este martes 19 de enero.

2,7%

El FMI ha publicado sus últimas proyecciones económicas. En esta edición, la economía española sale favorecida por partida doble. No sólo será el país avanzado que más crezca en 2016, sino que, además, es el que recibe la mayor mejora en sus previsiones con respecto a las publicadas el pasado octubre. Las previsiones de crecimiento de España mejoran en 2 décimas: este año crecerá a un ritmo del 2,7%.

150.000 toneladas

La poderosa autoridad alimentaria de Estados Unidos, la Food & Drug Administration, y su homóloga en Canadá, han dado esta semana la luz verde al uso de las semillas de alpiste, hasta ahora reservadas a pequeñas aves, en productos destinados al consumo por parte de humanos. Canadá produjo casi 150.000 toneladas de alpiste en 2015, pero ahora se espera que, conforme el mercado alimentario se acostumbre a esta semillas, los productores de alimentos incrementen su demanda y arrastren al alza la superficie cultivada.

4.900 millones

El Tesoro Público ha colocado 4.900 millones en letras a 6 y 12 meses en la primera subasta de letras del año, y ha vuelto a ofrecer intereses negativos a los inversores, igual que la última vez que subastó este tipo de papel (9 de diciembre de 2015).

36,9%

Los autónomos cerraron el año 2015 cobrando un 36,9% menos de pensión que los trabajadores del Régimen General, según el análisis realizado por OPA a partir de los datos de la Seguridad Social del último mes del pasado año.

1%

El Govern catalán ha aprobado este martes un decreto ley que aumenta un 1% el salario de los trabajadores de la Generalitat en 2016 "para que se puedan beneficiar de las mismas mejoras salariales que el resto de empleados públicos", ha explicado la portavoz del Govern, Neus Munté.

58,95%

España es el país que más ha bajado el IRPF en 2015, pasando del 52% al 47%, mientras que Aruba, con el 58,95%, es el que tiene un mayor tipo impositivo en este tributo entre los 145 analizados en el Estudio Global sobre Tipos Impositivos de la consultora KPMG.

25 millones

Directivos de las empresas Acciona y FCC se encuentran entre los detenidos en la operación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha desvelado un fraude en contratos de la empresa pública Acuamed. El fraude podría ascender a unos 25 millones de euros, según fuentes de la investigación.

3.000 despidos

El fabricante estadounidense Johnson & Johnson ha anunciado un plan de reestructuración que incluye el despido de hasta 3.000 trabajadores o entre el 4% y el 6% del personal de la división de dispositivos médicos durante los próximos dos años, según ha informado en un comunicado.

3.500 esclavos

Los terroristas del Estado Islámico (EI) mantienen en Irak a unas 3.500 personas en situación de esclavitud, la mayoría niños y mujeres, según un informe de Naciones Unidas.

471 despidos

Altadis cesará la actividad de la fábrica de cigarrillos rubios y negros de La Rioja el próximo 30 de junio de este año tras poner en marcha un plan de reestructuración que afectará inicialmente a 471 empleados, según ha anunciado la tabaquera.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky