
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 15 de enero.
78 despidos
Las administraciones públicas han perdido un total de 155.841 trabajadores desde enero de 2010, lo que supone una pérdida de 78 puestos de trabajo al día, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en la presentación de su informe sobre la destrucción de empleo público desde el comienzo de la crisis.
35 horas
El Parlamento portugués aprobó hoy con los votos a favor de los socialistas y del resto de la izquierda la reducción del horario de los funcionarios a 35 horas semanales, aunque falta por definir la fecha exacta en que entrará en vigor.
500 despidos
La dirección de recursos humanos de Abengoa ha confirmado hoy a CCOO y a UGT que desde la presentación del preconcurso de acreedores en noviembre pasado hasta la fecha se han perdido unos 500 empleos temporales en España, la mayoría en Sevilla, donde la empresa tiene su sede.
882%
Citigroup, el tercer banco más grande de EEUU por activos, registró en el cuarto trimestre un beneficio neto de 3.340 millones de dólares, o 1,06 dólares por acción, lo que supone un 882% más si se compran con los 340 millones del mismo período del año anterior.
20.000 acciones
Los ingresos por las ventas de acciones de Christian Vandenhende en los días previos a que se conociera la investigación abierta sobre Renault ascendieron a 2,6 millones de euros. El vicepresidente de calidad y satisfacción del cliente y miembro del comité ejecutivo del grupo automovilístico no solo decidió vender 8.000 acciones del grupo automovilístico francés el 23 de diciembre, sino que, según nuevos datos publicados por Bloomberg, se deshizo de otras 20.000 el 30 de diciembre.
1.000 francos suizos
Los refugiados que llegan a Suiza están obligados a entregar todos los bienes que superen el valor de 1.000 francos suizos (unos 915 euros) para sufragar los gastos de su estancia en el país, según ha revelado este jueves la televisión suiza SRF. La misma medida ha sido muy criticada en Dinamarca.
0%
El Indice de Precios de Consumo elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 0,0%, por la evolución de los precios de los carburantes, del gasóleo para calefacción y de algunos alimentos, como el pescado fresco, según ha informado este viernes el INE, que confirma los datos avanzados a finales del mes pasado.
11.102 millones
La deuda del conjunto de las administraciones públicas ha cerrado noviembre con un incremento de 11.102 millones de euros y se ha situado en 1,067 billones de euros, según los últimos datos del Banco de España.
5.400 millones de dólares
El fabricante chino Haier comprará la división de electrodomésticos de General Electric (GE) por 5.400 millones de dólares (4.961,3 millones de euros) para expandir su presencia internacional.
4.000 millones
Estados Unidos quiere apostar por los coches autónomos y ha presentado un plan nacional dedicado al desarrollo de estos vehículos en todo el país. Se destinarán 4.000 millones de dólares para este proyecto de diez años que dará comienzo en julio.